Relacionar Columnas Derechos Humanos Versión en línea Lee y Relaciona las columnas. por Martha Patricia Romero García 1 Los N. N. A. tienen derecho a un nombre y a ser inscrito en el Registro Civil respectivo de forma inmediata y gratuita, y a que se les expida en forma ágil y sin costo la primer copia certificada del acta correspondiente 2 Características de los Derechos Humanos 3 Derecho en el que se deben proporcionar instalaciones accesibles con formatos de fácil lectura y comprensión e implementar medidas de asistencia, educación, participación en actividades recreativas, deportivas, lúdicas o culturales tomando en cuenta sus capacidades. 4 No se les debe de limitar o restringir ningún derecho en razón de su origen étnico, nacional o social, idioma o lengua, edad, genero, preferencia sexual, estado civil, religión, opinión o condición económica. 5 Los principios generales que rigen en materia de derechos humanos, conforme al artículo primero constitucional. 6 La familia es de vital importancia para el desarrollo, bienestar protección de un N.N.A., es por ello que se debe de buscar de manera primordial que se mantengan o en su caso se reintegren a este núcleo familiar. 7 Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre ellos tenemos, el derecho a la vida y a la libertad. 8 Se deben brindar protección de manera oportuna, ser atendidos antes que a los adultos en todos los servicios y ser considerados en el diseño y ejecución de políticas públicas en torno a la infancia. 9 Son derechos que deben desarrollar la personalidad, las aptitudes y las potencialidades, inculcar sentimientos de identidad y pertenencia a su escuela, comunidad y Nación, y propiciar su formación profesional, oportunidades de empleo y posibilidades de estudiar una carrera. 10 Tienen derecho al descanso, esparcimiento, juego y actividades recreativas propias de su edad, así como a una participación libre en actividades culturales, deportivas y artísticas. Derecho a la inclusión de N.N.A. con discapacidad. Derecho a la prioridad. Derecho a la Familia. Derecho al descanso y al esparcimiento Derecho a la identidad. Derecho a no ser discriminados. Interrelacionados, interdependientes e indivisibles Derechos Humanos Universalidad Indivisibilidad Interdependencia Derecho a la Educación.