Icon Crear Crear

LA RULETA DE LAS FUNCIONES

Ruleta de Palabras

Ruleta de definiciones de palabras relacionadas con las funciones matemáticas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
17 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:33
    tiempo
    77
    puntuacion
  2. 2
    03:29
    tiempo
    60
    puntuacion
  3. 3
    06:00
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA RULETA DE LAS FUNCIONESVersión en línea

Ruleta de definiciones de palabras relacionadas con las funciones matemáticas.

por Raquel Baños
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Recta a la que se acerca la función, en puntos muy alejdados del dominio, sin llegar a tocarla.

Contiene la B

Disposición de filas y columnas en que se puede definir una función

Empieza por C

Operación entre funciones que consiste en hacer que actúe una después de la otra.

Empieza por D

Conjunto de números reales para los cuales está definida o existe f(x).

Empieza por E

Término que utilizamos para referirnos al texto de un problema o cuando definimos una función mediante un ....

Empieza por F

Relación entre dos variables de forma que a cada valor de la variable independiente, x, le coresponde un único valor de la variable dependiente, y.

Empieza por G

Dibujo, de una función, que representamos en los ejes de coordenadas.

Empieza por H

Nombre de la asíntota que tiene por ecuación y igual a un número.

Empieza por I

Nombre del punto en el que una función cambia de ser cóncava a convexa o viceversa.

Contiene la J

Nombre de las rectas perpendicuales situadas en el plano para representar gráficamente una función.

Empieza por K

Letra por la que se reprenteta a una cota superior.

Empieza por L

Tipo de función trascendente que tiene base y argumento.

Empieza por M

Característica de una función que estudia los intervalos en los que la función es creciente y en los que es decreciente.

Empieza por N

Signo de la función en el que la gráfica queda por debajo del eje x.

Empieza por O

Tipo de asíntota que no es paralela a ningún eje de coordenadas.

Empieza por P

Función que se repite cada vez que la variable x recorre un cierto intervalo,

Empieza por Q

Que resulta de dividir un todo en 5 partes iguales

Empieza por R

Función que se representa por f-1 y que es simétrica de f, respecto de la recta y=x.

Empieza por S

Característica de una función que puede tenerla respecto del eje Y (función par) o respecto del origen de coordenadas (función impar).

Empieza por T

Movimiento que se realiza en una función que puede ser vertical, horizontal o ambos simultáneamente.

Empieza por U

Acción de unir o unirse, por ejemplo, dos o más intervalos.

Empieza por V

Punto de la parábola que puede ser un máximo o un mínimo según si sus ramas apuntan hacia abajo o hacia arriba.

Empieza por W

Nombre propio de Shakespeare.

Contiene la X

Tipo de función que tiene la variable o incógnita en el exponente.

Contiene la Y

Nombre también utilizado para designar al eje de ordenadas

Contiene la Z

Lugar al que se traslada una función f, en una traslación horizontal y=f(x-p), cuando p es negativa

educaplay suscripción