ENLACES QUÍMICOSVersión en línea Arquitectura electrónica y enlaces químicos. por Julieth G. H. 1 El enlace químico se puede definir como: a número de electrones que poseen los átomos que se unen. b la fuerza que mantiene unidos los átomos que forman una molécula. c número de protones que poseen los átomos que se juntan. d la fuerza de atracción que ejercen los protones del núcleo sobre los electrones de la periferia de los átomos. 2 El enlace químico entre dos átomos puede ser de dos tipos: a covalente y electronegativo. b iónico y electronegativo. c iónico y covalente. d aniónico y catiónico. 3 El enlace químico que se da por transferencia de electrones de un átomo a otro se conoce con el nombre de: a enlace iónico. b enlace metálico. c enlace covalente. d electronegatividad. 4 Al darse la transferencia de electrón de un átomo que tiene baja energía de ionización a otro cuya energía en mayor, se rompe el equilibrio de cargas en los átomos originales, constituyéndose en dos partículas con cargas contrarias; estas partículas cargadas se conocen con el nombre de: a neutrones. b isótopos. c protones. d iones. 5 Las partículas con cargas positivas se conocen con el nombre de: a cationes. b aniones. c electrones. d protones. 6 Las partículas con cargas negativas se conocen con el nombre de: a aniones. b cationes. c protones. d neutrones. 7 El enlace Mg-I será de tipo: a metálico. b covalente polar. c covalente apolar. d iónico. 8 El compuesto monóxido de carbono (CO) es un compuesto: a neutro. b iónico. c covalente. d apolar. 9 El enlace que forma el CO2 es: a C-O. b C=O. c O=C=O. d C=O=C. 10 Los átomos al enlazarse deben cumplir la llamada regla del octeto; esta regla establece que: a El número de electrones de valencia es igual al número del grupo representativo. b Los átomos tienden a adquirir la estabilidad química del gas noble más cercano a él en la tabla periódica y para esto deben completar ocho electrones de valencia. c Las cargas de los iones positivos y de los negativos deben ser iguales. d Al átomo de mayor electronegatividad se le asignan los electrones compartidos en el enlace. 11 La configuración electrónica es la manera: a como están distribuidos los electrones en el átomo. b como se ordenan los elementos en la tabla periódica. c como están distribuidos los electrones en los orbitales. d como está distribuido los electrones en el núcleo. 12 Es la fuerza de atracción mutua entre dos o más átomos que se combinan para formar una molécula. a Enlace. b Electronegatividad. c Molécula. d Radiactividad 13 Según la estructura de Lewis, en la última órbita del átomo de cloro ( Z= 17) , giran: a 4e-. b 6e-. c 8e-. d d. 7e-. 14 La configuración electrónica de un elemento Z = 13 es: a 1s 2s1. b 1s2 2s2 2p6 3s1. c 1s2 1p4 1d5. d 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1. 15 Poseen ocho electrones de Valencia, excepto el Helio que tiene solo dos. Están ubicados en el grupo VIIIA. Son conocidos también como gases inertes. a Metaloides. b No metales. c Gases Nobles. d Metales. 16 Son representaciones para simplificar el nombre de los elementos y permitir identificarlos en cualquier idioma y en cualquier región del mundo. a Símbolos químicos . b Elementos químicos. c Períodos. d Grupos. 17 Son sustancias que se forman cuando se combinan dos o más átomos diferentes. a Enlaces químicos. b Compuestos químicos. c Electronegatividades. d Átomos.