Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Prueba de Lectura El Monte de las Ánimas.

Test

(131)
Prueba de Lectura sobre la leyenda de Bécquer El monte de las ánimas. Cada vez que la hagas variarán las preguntas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
7020 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Angel espinola
    Angel espinola
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Aiora
    Aiora
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Irene
    Irene
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Sfg
    Sfg
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Prueba de Lectura El Monte de las Ánimas.Versión en línea

Prueba de Lectura sobre la leyenda de Bécquer El monte de las ánimas. Cada vez que la hagas variarán las preguntas.

por Actea Marina
1

Al comienzo de la obra ¿qué despertó al narrador (Bécquer)?

2

En qué provincia se desarrolla la historia

3

¿En qué día se desarrollan los hechos?

4

¿Qué parentesco tenían Alonso y Beatriz?

5

¿Qué buscaba la comitiva en el monte de las ánimas?

6

¿A quiénes pertenecía el Monte de las Ánimas?

7

¿Quiénes eran los templarios?

8

¿Quiénes habían conquistado la ciudad de Soria?

9

¿Dónde había vivido hasta entonces Beatriz?

10

Los árabes mataron a los templarios

11

¿Quién narra la leyenda de los templarios?

12

¿Dónde se detienen Alonso y Beatriz a esperar a la comitiva?

13

¿Cómo llamaban los nobles castellanos a los templarios?

14

¿Por qué se enfrentaron los nobles castellanos y los templarios?

15

¿Quién o quiénes declararon abandonado el Monte de las Ánimas?

16

¿Dónde pasaron las damas y caballeros de la comitiva la velada?

17

¿De qué color eran los ojos de Beatriz?

18

¿Cuál era el principal tema de los relatos de las dueñas durante esa velada?

19

¿Cuál había sido el motivo de la presencia de Beatriz en aquellas tierras?

20

¿Qué le regaló Alonso a Beatriz?

21

¿De qué color era la banda que Beatriz dijo que le habría regalado a Alonso si no la hubiese perdido?

22

Beatriz no quería que Alonso fuese a buscar la banda que había perdido en el Monte de las Ánimas

23

¿Por qué Alonso no quería salir a buscar la banda perdida?

24

¿Cómo regreso Alonso a casa?

25

¿Por qué se despertó Beatriz en mitad de la noche?

26

¿Qué le impedía dormir a Beatriz esa noche y la aterrorizaba?

27

¿Qué aterrorizó tanto a Beatriz al amanecer?

28

¿Cómo encontraron los criados a Beatriz cuando fueron a comunicarle que habían encontrado a Alonso?

29

¿Quién cuenta que la noche de difuntos había visto caballeros sobre osamentas de corceles perseguir a una hermosa mujer, pálida y desmelenada que con los pies sangrientos daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso?

educaplay suscripción