COMPETENCIA DESLEALVersión en línea CONOCIMIENTO DE LA LEY 256 DE 1996 por lina cardenas 1 QUE ES LACOPETENCIA DESLEAL Escoge una o varias respuestas a Toda aquella conducta realizada en el mercado, con fines concurrenciales, que beneficie al infractor a costa de los demás participantes en el marco económico. b TODAS LAS ANTERIORES c Atentar contra los intereses de los participantes en el mercado. 2 CUAL ES UCTO DE ENGAÑO a manifestaciones de información falsa b prohibición del espionaje industrial. c no esatr sujeto a ley 3 ¿Que dice el articulo 8º? a La imitación es desleal siempre que vulnere derechos de exclusiva o genere asociación. b Generar confusión en el consumidor y además, supone un aprovechamiento del entramado comercial de un tercero. c Se reputa desleal la explotación de secretos comerciales o industriales de un tercero. 4 ¿cual es la ley que estable la competencia desleal? a la ley 256 de 1996 b ley 256 c ley 446 de 1998 5 ¿cuando se considera que es una competencia desleal? a cuando resulte contrario a las sanas constumbres mercantiles b falte al pricipio de la buena fe siendo deshonesto c TODAS LAS ANTERIORES 6 ¿cuantos articulos se nombraron en la exposicion? a 16 b 11 c Ninguna delas anteriores 7 ¿QUE ES UNA RUPTURA CONTRACTUAL? a Esun acuerdo que se establece con determinadas formalidades entre dos o más personas, mediante el cual se obligan de forma recíproca a determinadas cosas. b es un contrato c ninguna de las anteriores 8 ¿cual de estos ejemplos se nombraron en la exposicion? a pepsi y coca-cola b FAB y DERSA c TODAS LAS ANTERIORES 9 ¿cual de los siguientes opciones pertenece a un acto de engaño? a Omisión u ocultación de la información b cualquier conducta que contenga información falsa c TODAS LAS ANTERIORES 10 nombre un acto de desviacion de la clientela y uno de desorganizacion Respuesta escrita Explicación 1 relacionado a la exposiscion. 7 relacionado al articulo 17º 9 de acuerdo a la explicacion dada