Icon Crear Crear

ZOONOSIS

Crucigrama

(19)
Te permitirá recordar las zoonosis mas frecuentes en la práctica pecuaria.

Descarga la versión para jugar en papel

66 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Andres Felipe Medina Silva
    Andres Felipe Medina Silva
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    valeria restrepo
    valeria restrepo
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Carolina Garzon
    Carolina Garzon
    02:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Nestor Buitrago
    Nestor Buitrago
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Sebastián rios
    Sebastián rios
    04:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:07
    tiempo
    99
    puntuacion
  7. 7
    maria del mar silva
    maria del mar silva
    02:42
    tiempo
    99
    puntuacion
  8. 8
    yorman
    yorman
    02:59
    tiempo
    99
    puntuacion
  9. 9
    gab
    gab
    03:51
    tiempo
    99
    puntuacion
  10. 10
    04:24
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

ZOONOSISVersión en línea

Te permitirá recordar las zoonosis mas frecuentes en la práctica pecuaria.

por laura caicedo
1

Es la forma más grave de la enfermedad y se observa en varios países de América Latina; se considera enfermedad olvidada y gran parte de la problemática radica en que en las áreas rurales y en ocasiones urbanas, los cerdos tienen un contacto estrecho con sus criadores y viceversa, cuando se sacrifican, su carne se expende en muchos casos sin inspección sanitaria y las técnicas empleadas en la preparación no son óptimas.

2

Infecciones transmitidas al humano por otros vertebrados.

3

Infecciones transmitidas por el humano a otros vertebrados.

4

Aunque el virus no pasa comúnmente de las aves al hombre ni se propaga entre las personas fácilmente, existe el riesgo, si la cepa H5N1 evoluciona hacia una forma contagiosa como la gripe normal, podría pasar de persona a persona y habría que declarar una pandemia.

5

Se asocia a animales domésticos y silvestres, se transmite a través de la orina de animales infectados aunque puede encontrarse también en otros fluidos corporales, sobrevive en cerebro, ojos y riñones donde se multiplica para luego eliminarse a través de la orina, los roedores mantienen la enfermedad y pueden eliminarla durante toda la vida.

6

El agente etiológico es el Mycobacterium bovis, se transmite al hombre principalmente a través de la leche y productos lácteos contaminados.

7

Constituyen un grupo muy importante de zoonosis que se consideraba estaban bajo control y algunas con tendencia a la eliminación, y que han aumentado su casuística y difusión.

8

Protozoo de distribución universal y responsable de una de las zoonosis más frecuentes en el hombre. El gato es el hospedador definitivo, y la transmisión al hombre y a otros vertebrados se produce a partir de los ooquistes excretados en las heces e ingeridos con la fruta o las verduras contaminadas. También se transmite por la ingesta de carne cruda o insuficientemente cocida, y en la mujer gestante puede ser transmitido al feto por vía transplacentaria.

9

Catalogada como zoonosis de interés en salud publica, es ocasionada por bacterias del género Brucella spp., tiene distribución mundial y se considera como la principal antropozoonosis; además del impacto en salud pública, provoca pérdidas económicas en la ganadería de diferentes países.

10

Malaria, dengue, leishmaniasis, enfermedad de Chagas y fiebre amarilla SON EJEMPLOS DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS TRANSMITIDAS POR ________________.

11

Toda enfermedad que se extiende masivamente afectando a un porcentaje muy elevado de la población.

12

organismos intracelulares obligados que constantemente están buscando ventajas para poder reproducirse, lo que permite que nuevos agentes infecciosos se produzcan continuamente.

12
5
11
2
6
3
7
9
10
8
educaplay suscripción