Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Comprensión de Lectura Crítica

Test

(293)
A continuación encontrarás una prueba de lectura crítica formada por varios textos con sus respectivas preguntas. La idea de esta actividad es fortalecer y a su vez evaluar tu nivel de comprensión lectora. Los tipos de textos que encontrarás más adelante, son los usados por las pruebas estandarizadas ICFES para Lenguaje. Si no tienes claridad en la respuesta, marca la que consideres posiblemente correcta. Recuerda que no podrás avanzar de pregunta sin haber contestado previamente. ¡Buena Suerte!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
6112 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Gibran
    Gibran
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Vanessa Ducuara
    Vanessa Ducuara
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Comprensión de Lectura CríticaVersión en línea

A continuación encontrarás una prueba de lectura crítica formada por varios textos con sus respectivas preguntas. La idea de esta actividad es fortalecer y a su vez evaluar tu nivel de comprensión lectora. Los tipos de textos que encontrarás más adelante, son los usados por las pruebas estandarizadas ICFES para Lenguaje. Si no tienes claridad en la respuesta, marca la que consideres posiblemente correcta. Recuerda que no podrás avanzar de pregunta sin haber contestado previamente. ¡Buena Suerte!

por Alejandra Hernández Mateus
1

1)En el texto, el autor hace referencia a Rubens para mostrar que

2

2) ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa un juicio de valor presente en el texto?

3

3)¿Cuál de los siguientes títulos sería el más adecuado para el texto anterior?

4

4)¿Cuál de las siguientes afirmaciones contradice las ideas que presenta el autor?

5

5)De los siguientes enunciados, ¿cuál presenta un supuesto subyacente a la afirmación “Todo hombre piensa que la injusticia le brinda más ventajas individuales que la justicia, y está en lo cierto, si habla de acuerdo con esta teoría”?

6

6)¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una razón a favor de la tesis principal del texto anterior, a saber, que cuando alguien actúa justamente lo hace por obligación y no voluntariamente?

7

7)¿Cuál de las siguientes afirmaciones sintetiza adecuadamente las ideas contenidas en el primer párrafo?

8

8)Dada la estructura del texto anterior, ¿qué propósito general tiene el autor al introducir el relato sobre el anillo de Giges, y cómo lo alcanza?

9

9)Para el autor, el amor o el enamoramiento son

10

10)La función del conector “sin embargo” del penúltimo párrafo es:

11

11)La palabra “dote” del segundo párrafo puede remplazarse, sin que la frase pierda su significado, por:

12

12)El tercer párrafo del texto

13

13)¿Cuál de los siguientes enunciados apoya la idea de que el amor maduro y sincero no siempre ha sido considerado como la base de la familia?

14

14)¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra la idea de la familia como una institución política y económica?

15

15)¿Qué implicación sobre el matrimonio entre los fulbes africanos puede derivarse a partir de lo dicho por el autor?

16

16)De acuerdo con el texto, ¿qué se puede concluir acerca del matrimonio?

17

17)Según la infografía, “los países de ingresos medios solo tienen la mitad de los vehículos existentes en el mundo y, a pesar de eso, sufren el 80% de las muertes por accidente de tránsito”. En este enunciado, la conjunción ‘a pesar de’ cumple la función de:

18

18)Considere la siguiente descripción del contenido de la infografía:

19

19)De acuerdo con la información presentada sobre el porcentaje de muertes por tipo de vehículo, se puede afirmar que es más probable que alguien que haya muerto por accidente de tránsito hubiera estado desplazándose.

20

20)De la información del cuadro inferior izquierdo, donde se presentan estadísticas sobre la cantidad relativa de muertes por accidentes de tránsito en función de la región, se puede inferir

21

21)A partir de las gráficas sobre la relación entre el número de vehículos y el número de muertes en accidentes de tránsito se puede inferir que, comparada con la población de los países de ingresos medios, la de los países de ingresos altos

22

22)A propósito del cuadro que presenta la información según la cual 3 de 4 de los fallecidos en accidentes de tránsito son del sexo masculino, se puede afirmar que las figuras que acompañan el texto

23

23)A partir de la información presentada, se puede afirmar que el autor de la infografía tiene como propósito

24

24)De acuerdo con el contenido de la información presentada, ¿a cuál de los siguientes contextos se adecuaría mejor la infografía?

educaplay suscripción