la circulaciónVersión en línea Comprender el proceso de circulación en algunos organismos. por Thalia Andrea Torres Vasquez 1 La circulación es: a Un tipo de transporte a nivel de la membrana celular en la que la célula no invierte energía. b Un proceso de equilibrio dinámico de los organismos. c Un proceso fisiológico fundamental en el equilibrio dinámico de los organismos. d Un tipo de transporte que permite el paso de molécula a través de la membrana. 2 La circulación en organismos unicelulares no se da en los órganos y sistemas especializados, este proceso ocurre a nivel celular, específicamente en la membrana plasmática. El paso de sustancias a través de la membrana ocurre por medio de dos procesos: a Transporte activo b Transporte pasivo c Fagocitosis d a y b son correctas 3 El transporte pasivo se conoce como: a Un mecanismo de transporte a nivel de la membrana celular en el que la célula no invierte energía. b Un proceso físico mediante el cual las sustancias se mueven desde una región donde están muy concentradas hacia zonas donde la concentración de esa sustancia es menor. c Un mecanismo de transporte a nivel de la membrana celular en el que la célula necesita gasto energético. d Ninguna de las anteriores. 4 Proceso en el que la célula ingiere partículas grandes o microorganismos al interior de vesículas llamadas endosomas. a Difusión simple b Pinocitosis c Endocitosis d Fagocitosis 5 Transporte de líquidos y sustancias a través de la membrana plasmática, estas se almacenan en pequeñas vesículas. a Fagocitosis b Difusión simple c Pinocitosis d Ósmosis 6 El proceso de circulación en los champiñones es por medio de: a Transporte pasivo y activo b liberación de enzimas, que se encargan de degradar la materia orgánica para que las sustancias puedan ser absorbidas por las hifas a través de difusión simple. c liberación de enzimas, que se encargan de degradar la materia orgánica para que las sustancias puedan ser absorbidas por las hifas a través de transporte activo. d Ninguna de las anteriores. 7 La circulación de los hongos unicelulares, como las levaduras, se realiza por medio de procesos como: a Difusión simple b Fagocitosis c Pinocitosis d Todas las anteriores 8 La circulación en plantas vasculares se da por la presencia de tejidos de conducción conocidos como: a Micelio y rizoides b Xilema y floema c Hifas d Ninguna de las anteriores.