Icon Crear Crear

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

Test

(13)
Resuleva el test teniendo en cuenta la temática vista sobre el tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
250 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:59
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    01:27
    tiempo
    85
    puntuacion
  4. 4
    01:40
    tiempo
    85
    puntuacion
  5. 5
    03:12
    tiempo
    85
    puntuacion
  6. 6
    03:48
    tiempo
    85
    puntuacion
  7. 7
    06:20
    tiempo
    85
    puntuacion
  8. 8
    14:02
    tiempo
    85
    puntuacion
  9. 9
    01:32
    tiempo
    71
    puntuacion
  10. 10
    05:29
    tiempo
    71
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDAVersión en línea

Resuleva el test teniendo en cuenta la temática vista sobre el tema

por Ana Luisa Mejía Zuluaga
1

La teoría de Oparín, ha mostrado hasta el momento ser la más acertada en dilucidar el origen de la vida en el planeta. Él explica que la vida se desarrolló mediante algunos compuestos orgánicos que se encontraban inmersos en la atmósfera y mares primitivos del planeta y que a través de sucesivas reacciones producidas por las descargas eléctricas, lograron unirse formando los llamados coacervados. Estos a su vez evolucionaron a protobiontes, los cuales desarrollaron una maquinaria reproductora para perpetuar la vida y posteriormente la gran diversidad de seres vivientes, primero los unicelulares anaeróbios, quimisntéticos y fotosintéticos, luego los eucariotas y por ultimo los pluricelulares 1. Los protobiontes fueron precursores de organismos unicelulares y procarióticos, como son:

2

En un comienzo la atmósfera primitiva no contenía oxígeno, y este con el paso de millones de años fue aumentando su concentración a través de organismos capaces de producirlo hasta llegar a nuestra época. Este constante aumento en el nivel de oxígeno en la atmósfera se ha debido a:

3

3. La evolución de los seres vivos, la complejidad en sus sistemas y la diversificación de los mismos en el planeta, se ha debido principalmente al originarse:

4

El gráfico muestra el experimento de Stanley y Miller en el cual simula las condiciones de la atmósfera primitiva. Después de 24 horas, cerca de la mitad del carbono presente al inicio como metano se convertía en aminoácidos (derivado del amoniaco) y otras moléculas orgánicas. 4. Si el experimento se hubiera realizado sin amoniaco (NH3), seguramente

5

5. Si el experimento se hubiera realizado sin Descargas eléctricas, seguramente

6

Según la grafica los compuestos principales de la atmósfera primitiva son

7

Analice el siguiente mapa conceptual y diga cuales afirmaciones son verdaderas

Escoge una o varias respuestas

8

Según la generación esponánea, que debía aparecer en los frascos.

9

La vida en los continentes se presento cuando?

10

Entre los 4500 y 4000 años que sucedió?

educaplay suscripción