Icon Crear Crear

Repaso 2ª Unidad 1º ESO

Ruleta de Palabras

A través de esta tarea se hace un repaso completo a todos los conceptos que aparecen en la unidad 2. Espero que os guste.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
11 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso 2ª Unidad 1º ESOVersión en línea

A través de esta tarea se hace un repaso completo a todos los conceptos que aparecen en la unidad 2. Espero que os guste.

por Eva Pizarro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
V
X
Y
Z

Empieza por A

Repetición de palabras al principio de distintos versos o enunciados.

Empieza por B

Comunidad autónoma que, junto con Cataluña, se habla el catalán.

Empieza por C

Tipo de palabras que contienen más de una raíz o lexema.

Empieza por D

Tipo de palabras que se forman añadiendo un sufijo a una raíz o un prefijo a una palabra.

Empieza por E

Adjetivo que nombra una característica propia del sustantivo, sin añadir información.

Empieza por F

Morfemas que se añaden a la raíz para expresar el género, el número, el tiempo...

Empieza por G

Es la lengua que se habla en Galicia además del castellano.

Empieza por H

Alteración del orden habitual que tienen los elementos en el enunciado.

Empieza por I

Prefijo que significa negación.

Contiene la J

Afijos que se sitúan detrás de la raíz.

Contiene la K

Lengua que se habla en el País Vasco, junto con el castellano.

Empieza por L

El sentido del significado originario de una palabra.

Empieza por M

Consiste en designar una realidad con el nombre de otra basándose en una relación de semejanza.

Empieza por N

Comunidad autónoma que, junto con el País Vasco, se habla el euskera.

Contiene la O

Son las unidades mínimas que, dentro de la palabra, aportan significado.

Empieza por P

Repetición de estructuras similares en distintos versos o enunciados.

Contiene la Q

Zona del sur de Francia donde también se habla euskera.

Empieza por R

Tipo de lenguas de las que proceden todas las oficiales de España excepto el vasco, y que es una evolución del latín.

Empieza por S

Comparación de dos objetos, acciones o conceptos.

Contiene la T

Estos recursos son procedimientos expresivos que emplean los escritores para hacer atractiva su obra.

Empieza por V

Lengua que se habla en el País Vasco, junto con el castellano.

Contiene la X

Parte de la palabra que le aporta el significado principal.

Contiene la Y

Recurso fónico que consiste en emplear palabras que imitan en su forma determinados sonidos o ruidos.

Empieza por Z

En algunas zonas de esta provincia de Castilla y León también se habla el gallego.

educaplay suscripción