Icon Crear Crear
(1)
Las medidas de tendencia central, como la media o la mediana, buscan resumir con un solo número, un conjunto de valores. Desde este punto de vista resultan valiosas, pero no dicen nada sobre la dispersión de los datos, es decir, no describen en qué medida difieren entre sí los valores.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
5 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:24
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    00:35
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Rango

Las medidas de tendencia central, como la media o la mediana, buscan resumir con un solo número, un conjunto de valores. Desde este punto de vista resultan valiosas, pero no dicen nada sobre la dispersión de los datos, es decir, no describen en qué medida difieren entre sí los valores.

jovana elizabeth
1

de ejemplo todo crecimiento máxima numérico decir metros metros media muy Producto De también datos el mínima en recorrido considera de Supongamos obtener rango

que un guía de turismo puede mencionar que una laguna tiene en promedio 1 . 2 de profundidad . Supongamos que usted no sabe nadar , ¿ desearía cruzarla sin solicitar mayor información ? Quizá no . Probablemente se preguntaría ¿ cuántos metros es su máxima profundidad ? ¿ Cuántos metros es su profundidad ?
Si mide 1 . 4 metros de profundidad y 1 . 0 metros de mínima profundidad ¿ La cruzaría ?
Si mide 1 . 9 máxima profundidad y 0 . 5 metros de mínima profundidad ¿ La cruzaría ?
Cuando los datos se encuentran poco dispersos , es decir , acumulados alrededor de la media aritmética , este valor se representativa de los . Por el contrario , una medida grande de dispersión indica que la no es confiable .
El rango o es un valor que indica la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de una población o muestra estadística . Suele ser utilizado para la dispersión total . Es decir , si tenemos una muestra con dos observaciones : 10 y 100 pesos , el será de 90 pesos .
Sobre , en finanzas , el rango es útil para observar cuán grande podría llegar a ser una variación o cambio . Vale la pena mencionar que , en no pocas ocasiones , el rango no es una medida fija . Por , imaginemos que el crecimiento del Interno Bruto ( PIB ) un país , ha estado entre el 3 y 5% durante los últimos 20 años . El rango para estos datos , será del 2% pero esto no quiere que siempre vaya a ser ese . modo que si el año 21 , el es del 1% , el rango de los últimos 21 años , pasará del 2% al 6% .
L a