Relacionar Columnas El tiempo en EspañaVersión en línea Gota Fría por José Manuel Gómez Fernández 1 Dirección del viento 2 Anticiclón de las Azores 3 Frente 4 Humedad 5 Presión atmosférica 6 Gota Fría 7 Isobaras 8 Borrasca 9 Anticiclón Región de la atmósfera donde la presión es mucho más baja que en las áreas circundantes; produce fuertes vientos y abundantes precipitaciones. Son líneas imaginarias que unen puntos con igual presión atmosférica. También dan información sobre la fuerza del viento y la dirección de este en una zona determinada. Región de la atmósfera donde la presión es mucho más alta que en las áreas circundantes; produce buen tiempo, cielos despejados y ocasionalmente niebla o bruma. Cantidad de agua, vapor de agua o cualquier otro líquido que está presente en la superficie o el interior de un cuerpo o en el aire. Superficie de contacto entre dos masas de aire de características meteorológicas distintas y que presentan variaciones bruscas de temperatura y humedad. También conocido como DANA, es una depresión atmosférica aislada en niveles altos que se produce por el choque de una masa de aire frío en altura con el aire caliente de la superficie. Este fenómeno, tradicionalmente denominado "gota fría", da lugar a chubascos y tormentas intensas. Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra. La dirección del viento se define como la dirección de donde sopla el viento, por ejemplo, el viento del norte viene del norte y está soplando hacia el sur. es un anticiclón situado en las islas portuguesas de las Azores. Su acción se centra especialmente sobre España y Portugal. Es el responsable del tiempo seco, caluroso y soleado en verano. En invierno este anticiclón se suele situar en el mar cantábrico, provocando inviernos secos y templados.