Icon Crear Crear

Propiedasdes textuales

Test

(2)
Reconocer las propiedades de un texto

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
53 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    04:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    29:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    07:41
    tiempo
    20
    puntuacion
  4. 4
    00:23
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Propiedasdes textualesVersión en línea

Reconocer las propiedades de un texto

por VAGNER CALVA
1

Prepárate con ejercicios ser bachiller Juan Fernando debe presentarse a la defensa oral de su monografía sobre modernismo y modernidad en la poesía de Medardo Ángel Silva. Debido a que el tribunal de expertos docentes ha determinado un tiempo muy corto para esta actividad, debe ser conciso en la explicación y utilizar adecuadamente los recursos de los que dispone para persuadir a los receptores acerca de su postura. Con base en el caso, seleccione los recursos que el estudiante debe emplear para concretar su disertación. -Citar varios fragmentos de la producción lírica de Medardo Ángel Silva, con el fin de demostrar que su estilo se adscribía al modernismo -Relatar únicamente los datos más relevantes de la biografía de Medardo Ángel Silva, con el objetivo de justificar el título de la monografía -Contrastar información de la poesía de Silva con datos históricos que se relacionen para ubicar cronológicamente la modernidad en el Ecuador -Analizar la métrica de toda la producción lírica de Silva, con el fin de demostrar que pertenecía a la denominada Generación de los decapitados

2

Con base en el caso, ¿cómo debe desarrollar su discurso Emilia? La maestra de Historia de Emilia le ha solicitado que realice un discurso que reivindique el rol de la mujer en la toma de decisiones que afectan al país. Su intervención, dirigida a conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debe contemplar, con gran precisión, la acción que empleará para persuadir al auditorio acerca de la importancia del acceso a derechos políticos para las mujeres.

3

Con base en el caso, identifique la opinión que desempata la elección de esta dignidad. Para la selección de la directiva de un curso, se ha propuesto a cuatro estudiantes Raúl, Lidia, Matías y Melissa. Tras el conteo definitivo de votos, los cuatro tienen igual cantidad de simpatizantes. Para determinar quién será el ganador se ha encuestado a un docente, de forma escrita, sobre quién merece ser electo. Debido a que la elección es pública la opinión del docente aparecerá proyectada en la pizarra, razón por la que debe escribir su elección empleando adecuadamente las propiedades textuales.

4

Con base en el caso, identifique el argumento que debe utilizar Cristina. Los estudiantes de una prestigiosa universidad necesitan recolectar fondos para contratar a un académico con el fin de que brinde una conferencia sobre Arquitectura. El tema central de la conferencia será: “Análisis de La sagrada familia de Gaudí y su influencia en la arquitectura moderna”. Para lograr convencer a las autoridades universitarias de la importancia de financiar este taller, Cristina, presidenta del Consejo Estudiantil, debe presentar un argumento bien estructurado.

5

Seleccione las fuentes que corroboren la información del argumento central del texto. Las hierbas son la medicina casera por excelencia. Combatir los dolores de cabeza, indigestión, tensión, entre otras dolencias con plantas curativas ha sido una tradición que se ha trasmitido de generación en generación. Muchas de estas plantas son nativas del Ecuador, como el orégano o la manzanilla, por lo que su uso se ha vuelto cotidiano. Claudia Vera, que vende aguas medicinales en un conocido mercado de Quito, señala que: “El toronjil es calmante, la valeriana es sedante, el orégano alivia dolores estomacales, el anís español combate las flatulencias, el llantén es diurético, la mashua combate los problemas de próstata”. Todos estos productos se pueden adquirir en el mercado. 1-Carlos Espinoza, consumidor de aguas medicinales, afirma que la mashua es un tubérculo rico en agua, en carbohidratos, proteínas y nutrientes como la vitamina C 2-Estudios de la Universidad Johns Hopkins hallaron que el toronjil podría ser usado para combatir los trastornos nerviosos del sueño y dolencias funcionales gastrointestinales 3-Simon Adkins, director de la Unión Internacional Contra el Cáncer, afirma que el 35 % de pacientes que realizan tratamiento a base de plantas empeoró en su condición médica 4-Investigaciones de la Facultad de Química de la UNAM afirman que las hojas de la valeriana officinalis reducen la severidad de las convulsiones de la epilepsia

6

Con base en el texto, identifique la fuente adecuada de consulta de la web. El último informe de la Unesco señala que en América Latina y el Caribe existen más de 32 millones de personas analfabetas. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación deben realizar una investigación acerca del porcentaje de población analfabeta entre adultos y jóvenes en el Ecuador, además, quieren saber cuáles son las provincias que presentan un mayor índice, a fin de hacer un proyecto de alfabetización. a) Sitio web del Instituto Nacional de Estadística y Censos

7

Con base en el caso, elija las fuentes que necesita Sofía para desarrollar su ensayo. En las clases de Filosofía, Sofía aprendió que el pensamiento del filósofo Karl Marx, actualmente, tiene una gran influencia como método para comprender los sistemas económicos y laborales vigentes. Este asunto la motivó a elegir las ideas de este pensador para realizar su ensayo de fin de semestre. No obstante, la información que obtuvo en sus clases para realizar dicho trabajo fue insuficiente, por lo que recopila algunos materiales para redactar su ensayo sobre la teoría marxista. 1-El joven Marx (2017), película francesa producida y dirigida por el activista político y cineasta Raoul Peck en la que se narran los años de juventud de Karl Marx y su encuentro con el pensador Friedrich Engels 2-Marx y sus herederos (2018), documental producido por la Televisión Alemana en el que, tras 200 años del natalicio del filósofo, se explora la influencia de sus ideas y conceptos en el pensamiento político moderno 3-Paradojas del presente y lecciones de Marx (2003), artículo académico de L. Vasapallo que analiza conceptos marxistas en función de la superación del capitalismo moderno 4-Seis aspectos de la vida de Marx y Nietzsche que quizás no conocías (2016), artículo informativo realizado por un canal inglés, en el que se publican comparaciones y vivencias de filósofos

8

Con base en el caso, identifique la opinión que se ajusta a los requerimientos de Mónica. Mónica, la profesora de Ciencias Naturales, ha pedido a sus estudiantes que realicen una investigación relacionada con la calidad del aire en América Latina. Para alcanzar el puntaje máximo, los educandos deben redactar un texto considerando aspectos como la coherencia y la cohesión con el fin de sustentar su punto de vista. Cada estudiante debe escoger un país para ejemplificar su postura.

9

Con base en el caso, identifique el enunciado con el que Rosita debe iniciar su clase. El grupo de Inicial dos tiene por maestra de Arte a Rosita y todos sus estudiantes se encuentran en la edad de cinco años. Para la segunda semana del mes, la planificación de Rosita marca que debe trabajar con sus estudiantes la técnica de papiroflexia, para la elaboración de figuras de animales. La consecución de esta actividad requiere que los infantes sigan una secuencia de instrucciones, por lo que debe emplear un vocabulario claro y preciso con la finalidad de crear un ambiente de empatía con la clase y llevar a término la actividad.

10

Con base en el texto, identifique el enunciado de una fuente confiable. La vida de Arthur Rimbaud, uno de los poetas más importantes de la historia, sigue siendo un absoluto misterio. Se tiene registro de su vida en Francia junto a su colega Paul Verlaine, de sus viajes juntos por Inglaterra, incluso del autoexilio que lo llevó a tierras africanas, pero después de eso su rastro desaparece. Por ejemplo, el periodista y crítico literario Jamie James, autor del libro Rimbaud en Java, el viaje perdido, afirma que “cuando Rimbaud visitó Indonesia, probablemente se convirtió al islam”. Sin embargo, en Internet existe una página anónima dedicada a su obra, en donde un admirador del autor afirma que “durante su estancia en Indonesia, Rimbaud se casó y tuvo dos hijos”. En otro comentario encontrado en un sitio web, un usuario sin nombre especula al decir que “Rimbaud siguió escribiendo, pero después destruyó todos sus manuscritos”. Por último, su familia, que recibía información muy escasa en unas cuantas cartas, sostuvo que en la etapa final de su vida Rimbaud tal vez se dedicó al tráfico de especias, telas y otras mercaderías.

Explicación

propiedades textuales

educaplay suscripción