Relacionar Columnas Repaso de Ciencias sociales Versión en línea ¿Qué hemos aprendido al momento? por MELITH ESLOBENIA ARANGO URIBE 1 Región Orinoquía 2 Región del Pacífico (Imagen) 3 Región Insular 4 El suelo 5 Sector solidario 6 Región Insular (Imagen) 7 Región Caribe 8 Recursos Naturales Renovables 9 Región Andina (Imagen) 10 Los sectores de la economía son los siguientes: 11 Región Orinoquía (Imagen) 12 Recursos Naturales No Renovables 13 Región del Pacífico 14 Región Amazonas 15 Desarrollo Económico Sostenible 16 Región Andina 17 Región Caribe (Imagen) 18 Región Amazonas (Imagen) Océano pacífico Cordillera de los Ande Madera, energía hidroeléctrica, el viento, la radiación solar. Es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Pretende garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades. Las islas alejadas de la plataforma continental de Colombia En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensación familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras. Allí crecen y se nutren las plantas que nos suministran los alimentos y elementos necesarios para el vestido y la vivienda. Allí se ubica el gran sistema montañoso denominado la Sierra Nevada de Santa Marta. conocida como "Llanos Orientales". Está comprendida entre los límites con Venezuela. Carbón, Petróleo, Esmeraldas, Oro Pulmón del mundo, lluvias ecuatoriales permiten el crecimiento de la selva tropical. Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios.