Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

SIMULACRO No 2 DE QUÍMICA

Test

(101)
Este simulacro contiene preguntas de selección múltiple con única respuesta para repasar contenidos dirigidos a prepararlos para las pruebas saber 11

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
2791 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Valeria Morales
    Valeria Morales
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SIMULACRO No 2 DE QUÍMICAVersión en línea

Este simulacro contiene preguntas de selección múltiple con única respuesta para repasar contenidos dirigidos a prepararlos para las pruebas saber 11

por Lidys Padilla Tirado
1

Si el elemento X se encuentra en el grupo IIA y Y en el grupo VIIA, el enlace que une a éstos dos átomos en la molécula XY2 es:

2

Si los elementos se encuentran en el grupo VIA, en la molécula X2, el enlace es:

3

Si los elementos S y O se encuentran en el grupo VIA el enlace que une a los átomos de la molécula SO2 es:

4

Cuál de los siguientes modelos muestra la distribución que pueden adquirir las moléculas de agua en estado gaseoso y en estado líquido

5

Un estudiante analiza cómo cambia la solubilidad de una mezcla de solido M para esto, disuelve distintas cantidades del solido M en 20 gr de agua destilada y registra la temperatura exacta a la cual se logra disolver completamente el sólido. Los resultados se muestran a continuación. Teniendo en cuenta lo observado con 20 gr de agua destilada, estudiante cree que si a 83°C se agregan 50 gr del solido M en 40 gr de agua destilada no se solubilizara completamente esta cantidad de solido M. La suposición del estudiante es correcta?

6

Un estudiante quiere clasificar 2 sustancias de acuerdo al tipo de mezclas que son. Al buscar encuentra que las mezclas homogéneas son uniformes en todas sus partes, pero las mezclas heterogéneas no lo son. La estudiante realiza los procedimientos que se encuentran en la tabla con las sustancias 1 y 2. Teniendo en cuenta lo observado, al separar las sustancias, ¿Qué tipo de mezclas son las sustancias 1 y 2?

7

Un grupo de estudiantes realizo un experimento que consistía en sumergir una esponja en líquidos de diferente densidad, para luego medir su volumen y masa. En la gráfica se presentan los resultados de este experimento marcados con puntos, y una línea de tendencia. Un estudiante afirma que si se usa un líquido con una densidad extremadamente baja, la masa registrada será diferente de cero. ¿ esta información puede considerarse una predicción basada en los datos experimentales?

8

Considera la siguiente reacción y las masas molares de reactivos y productos. P4 + 6 Cl2 produce 4PCl3. De acuerdo con la información anterior, si reaccionan 124 gr de P4 con 210 gr de Cl2 ¿ Cuál es el reactivo limitante?

9

La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra en el diagrama. El acero es un material que contiene los elementos hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos pero ambas muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior ¿ cómo clasificarías el acero?

10

En un experimento Un sólido de identidad desconocida se calienta y se mide su temperatura hasta que se evapora, obteniendo la siguiente gráfica. A que sustancia corresponde el sólido inicial.

educaplay suscripción