Icon Crear Crear

REGLAS DE ACENTUACIÓN

Completar frases

(7)
Practicar las reglas de acentuación en las palabras

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
368 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:38
    tiempo
    29
    puntuacion
  7. 7
    02:17
    tiempo
    16
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

REGLAS DE ACENTUACIÓN

Practicar las reglas de acentuación en las palabras

DIANA BERNAL
1

sa AGUDAS trisílaba SIEMPRE tónica última trisílaba penúltima zón siempre

1 ) Las palabras llevan la sílaba tónica , en la sílaba .
Ejemplo :
a ) ce - lu - lar
La sílaba tónica esta en lar y celular es una palabra aguda .
b ) co - ra - zón
La sílaba tónica esta en y corazón es una palabra
Las palabras AGUDAS se identifican por terminar en N , en S o en vocal
2 ) Las palabras graves o llanas llevan la sílaba tónica o tilde en la sílaba
Ejemplo :
a ) men - sa - je
La sílaba tónica está en y mensaje es una palabra
b ) cár - cel
La sílaba tónica está en cár y cárcel es una palabra bisílaba .
Las palabras AGUDAS O LLANAS llevan tilde cuando NO terminan en N , en S o en vocal .
3 ) Las palabras ESDRÚJULAS llevan la sílaba tónica y la tílde en la antepenúltima sílaba .
Ejemplo :
a ) in - for - má - ti - co
La sílaba tónica está en má y la palabra informático es polisílaba .
b ) - ja - ro
La sílaba está en .
Todas las palabras esdrújulas llevan tílde .
4 ) Las palabras SOBRESDRÚJULAS son las que llevan la sílaba tónica y la tílde en la transantepenúltima sílaba .
EJEMPLO :
Todas las palabras sobresdrújulas llevan tílde .
cán - di - da - men - te
La sílaba tónica está en cán y es una palabra polisílaba .