Evaluación grado 7Versión en línea Evaluación tipo Icfes, preguntas con múltiples respuestas, escoja la respuesta correcta. éxitos por Francisco Javier Baños Delbarre 1 ¿Qué es un algoritmo?: a a) Un programa b b) Conjunto ordenado y finito de operaciones para resolver un problema concreto c c) Un operador numérico 2 ¿Qué es un diagrama de flujo?: a a) Es la representación gráfica de un algoritmo b b) Es un programa gráfico c c) Es la representación numérica de un algoritmo 3 ¿Qué es un bucle?: a a) Es un proceso iterativo, en el que se repite un conjunto de operaciones, y está gobernado por una operación condicional. b b) Es un conjunto de operaciones en secuencia c c) Es un conjunto de bifurcaciones 4 ¿Qué es una bifurcación?: a a) Es un proceso iterativo, en el que se repite un conjunto de operaciones, y está gobernado por una operación condicional. b b) Es un conjunto de operaciones en secuencia c c) Es un conjunto de bifurcaciones 5 Las partes de un algoritmo debe describir tres partes: a a) Información, proceso y salida b b) Entrada, programación y salida c c) Entrada, proceso y salida d d) Información, programación y salida 6 Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: a a) Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento b b) Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, no debe terminar es continuo. c c) Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, no debe terminar es continuo. d d) Un algoritmo debe ser Impreciso y no indicar el orden de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. • Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, no debe terminar en algún momento 7 9 +7 * 8 – 36 / 5= a a) 58,7 b b) 57 c c) 57,8 d d) FALSO 8 Un Algoritmo es: a a) Es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. b b) es una serie de pasos y que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema Genérico. c c) es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. 9 Si A = 5, B = 16, entonces A > B es: a a) VERDADERO b b) FALSO 10 Son aquellas que almacenan datos que van cambiando su valor en el transcurso de la ejecución del algoritmo a a) Una constante b b) Una variable c c) Un dato d d) Un programa 11 Instrucción que permite ingresar información desde el teclado a a) Asignación b b) Leer c c) Escribir 12 Elementos básicos de un seudocódigo a a) Expresiones y variables b b) Selectivas y de Control c c) Sentencias y Estructuras d d) Instrucciones y Parámetros 13 Estructura que permite que el flujo del diagrama se bifurque por varias ramas en el punto de la toma de decisión (es), esto en función del valor que tome el selector. a a) Estructura selectiva doble "si entonces /sino" b b) Estructura simple " si entonces" c c) Estructura selectiva múltiple "si múltiple" d d) Estructura selectiva en cascada (anidadas) 14 16. Estructura que permite que el flujo del diagrama siga por un camino específico si se cumple una condición (o condiciones) el resultado es verdadero, entonces se ejecuta(n) cierta (s) operación (es) a a) Estructura selectiva doble "si entonces /sino" b b) Estructura selectiva múltiple "si múltiple" c c) Estructura simple " si entonces" d d) Estructura selectiva en cascada (anidadas) 15 17. Representa la operación o acción que permite el ingreso de datos al problema. a a) Procesamiento de datos b b) Impresión de Resultados c c) Datos de entrada d d) Ninguna de las anteriores