Icon Crear Crear

Las etapas de la filosofía 1

Crucigrama

(29)
Participar en la siguiente actividad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
99 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Las etapas de la filosofía 1Versión en línea

Participar en la siguiente actividad

por Katherine Rosa Ospino Medina
1

Llamadas así por darse en el periodo helenístico griego, que comprende desde el año 323 a C, con la muerte de Alejandro Magno al año 30 a C, con la conquista romana de Egipto. Las escuelas principales fueron: el epicureísmo, el estoicismo, los cínicos y los escépticos.

2

Es la etapa que va desde finales del siglo VII a C (nacimiento de la filosofía) al siglo V d C (época de la caída de Roma en manos de los barbaros). En este periodo destacan los

3

Movimiento cultural que afirmaba la importancia de la razón para el progreso y conocimiento humano

4

se puede decir que la modernidad surge en torno al Siglo XV con el Renacimiento, época en la que se recuperan la filosofía de los griegos. Si antes el tema central era Dios, ahora el tema fundamental es el ser humano.

5

Eran profesores itinerantes, asalariados y extranjeros que pretendían enseñar el arte de la virtud (areté) a los ciudadanos griegos, en clara oposición a Sócrates, porque a pesar de que les preocupaban los mismos temas tenían visiones opuestas.

6

ELl cristianismo tiene una gran influencia en toda la filosofía

7

Los presocráticos indagaron sobre el origen del

2
5
3
7
6
1
4
educaplay suscripción