Icon Crear Crear

CONTROL DE BALÓN

Presentación

Aprenderás más conceptos sobre el control de balón en el fútbol

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
24 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Isabela
    Isabela
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CONTROL DE BALÓNVersión en línea

Aprenderás más conceptos sobre el control de balón en el fútbol

por Luis Carlos Acero
1

CONTROL DE BALÓN

         CONTROL DE BALÓN 

                EN EL FÚTBOL


              Elaborado por

   Luis Carlos Acero Heredia
      Practicante Uniminuto

2

DEFINICIÓN

Se trata de una acción técnica individual mediante la cual un futbolista controla el balón dejándolo debidamente preparado para ser jugado de manera inmediata. El control es prácticamente el primer movimiento que realiza el jugador cuando recibe el esférico, por lo que gracias a la eficacia de este, se pueden conseguir unos buenos resultados en las acciones posteriores.

3

CONCEPTO

El control debe ser preciso y rápido para que el equipo pueda sacar provecho. Se puede realizar con cualquier parte del cuerpo, a excepción de las manos y de los brazos. Esto hace que presente diferentes maneras de poder llevarlo a cabo.

4

TIPOS DE CONTROL

TIPOS DE CONTROL DE BALÓN


El control se puede clasificar teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
  • Con respecto al suelo
  • Con respecto a la superficie de contacto.
  • Con respecto a la forma de controlar el balón. 
  • Controles orientados.

5

CONCEPTO

Con respecto al suelo

Este tipo de control puede ser a ras del suelo, a media altura, aéreo con trayectoria ascendente y aéreo con trayectoria descendente.

6

CONCEPTO

Con respecto a la superficie de contacto

Existen múltiples superficies de contacto con las cuales un jugador puede realizar el control. Cualquiera de ellas es totalmente válida siempre que lo ejecute de la manera correcta.


El control dependerá en gran medida de la altura a la que llegue el balón. Si este viene a ras del suelo, se suele utilizar el interior, el exterior o la planta del pie para controlarlo. Si llega a media altura, normalmente se controla con el muslo o con la parte interior del pie, y en el caso de que el balón sea alto, se usa el pecho o el empeine si tiene trayectoria descendente.

7

CONCEPTO

Con respecto a la forma de controlar el balón

Puede realizarse a través de controles básicos o de controles orientados. Dentro de los controles básicos se puede distinguir:
  • La parada: el balón queda totalmente inmovilizado. Aunque frena el ritmo del juego, se trata del tipo de control más seguro.
  • La semiparada: a través de la cual se reduce la velocidad del balón y se cambia su trayectoria.
  • El amortiguamiento: mediante el cual también se disminuye la velocidad del esférico pero no se cambia su trayectoria.

8

CONCEPTO

Controles orientados

Los controles orientados se producen como consecuencia de los tres anterioresSe realizan con un solo toque, y gracias a ellos se deja el balón preparado para llevar a cabo la próxima acción.

9

FINAL

educaplay suscripción