GASTRITISVersión en línea REALIZAR LA ACTIVIDAD por zaira lorena ramirez fonseca 1 COLONIZA EL ESTOMAGO Y CAUSA GASTRITIS CRONICA a PSEUDOMONA b HELICOBACTER PYLORI c E.COLI d ENTEROBACTER 2 LOS SIGNOS DE ALARMA DE REFLUJO GASTROESOFAGICO a VOMITOS BILIOSOS, HEMATEMESIS, FIEBRE Y CONVULSIONES b DIARREA, QUE SE PREENTE EN LA ADULTEZ, ALTERACION ANATOMICA c GANANCIA DE PESO Y ALTURA, FIEBRE Y LETARGIA d CANSANCIO, SIN DOLOR ABDOMINAL O VOMITO 3 CUALES SON LOS FACTORES AGESORES PARA GENERAR LA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA a ESTRES, GANANCIA DE PESO, CIGARRILLO Y ANTIACIDOS b ESTRES, ANTECEDENTES FAMILIARES Y ANATOMICOS c ESTRES, ACIDO GASTRICO, AINES Y DROGAS d CIGARRILLO, AGENTES ANTIACIDOS, AINES Y DROGAS 4 CUAL ES EL PRINCIPAL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARA ENFERMEDAD ACIDO-PEPTICA a IBP b AINES c CEFALOSPORINAS d AMOXACILINA 5 CUALES SON LOS SINTOMAS DE ULCERA GASTRICA: a HEMATEMESIS, FIEBRE Y DOLOR ABDOMINAL b DOLOR EN EPIGASTRIO DESPUES DE COMER, Y ACIDEZ c DOLOR PERIUMBILICAL Y HEMORRAGIA d ANOREXIA, DOLOR EPIGASTRICO, PERDIDA DE PESO 6 EL DOLOR SUELE EMPEORAR AL COMER , SE RELACIONAN CON LA H. PYLORI EN LA MAYORIA DE LOS CASOS Y RESPONDE A ANTIACIDOS a APENDICITIS b COLECISTITIS c ENFERMEDAD DE ACIDEZ CRONICA d ULCERA PEPTICA 7 PACIENTE JOVEN QUE ACUDE CON PIROSIS DE CORTA EVOLUCION SIN ANEMIA NI OTROS SIGNOS ASOCIADOS, CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION a ENDOSCOPIA DE VIAS DIGESTIVAS ALTAS b INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES c RADIOGRAFIA PA DE TORAX d INTERCONSULTA CON CIRUGIA 8 PACIENTE DE 32 AÑOS ACUDE A EMERGENCIAS POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL EPIGASTRICO AGUDO, CON ABDOMINE EN TABLA A LA PALPACION , RELATA HISTORIA DE DISPEPCIA, SINTOMAS DE ACIDEZ ESTOMACAL, QUE MANEJABA CON ANTIACIDOS CONVENCIONALES , CUALE SES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE EN ESTE CASO a ISQUEMIA INTESTINAL AGUDA b APENDICITIS AGUDA c COLECISTITIS AGUDA d ULCERA PERFORADA 9 CON RESPECTO A LA HELICOBACTER PYLORI ES CIERTO, EXCEPTO: a LA INFECCION SE ADQUIERE FECAL-ORAL b LA ERRADICACION DE LA BACTERIA DIMINUYEN LA INFLAMACION c LA MAYORIA DE LOS PACIENTES INFECTADOS DESARROLAN SINTOMAS d LOS PAISES DESARROLLADOS TIENE MENOR PREVALENCIA 10 TRATAMIENTO DE ELECCION PARA TRATAR LA H. PYLORI a INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES + LEVOFLOXACINA+ AMOXACILINIA b METRONIDAZOL+INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES+TETRACICLINA c INHIBIDOR DE LA BONBA DE PROTONES+AMOXACILINA+CLARITROMICINA d AZITROMICINA+AMOXACILINA+METRONIZADOL Explicación 1 HELICOBACTER PYLORI