Relacionar Columnas Quíz 7 ciclo biogeoquímicosVersión en línea relaciona y arma parejas con la información dada en cada tarjeta. por Jaime Gutierrez 1 Permite elaborar aminoácidos, ADN y proteínas, juega un papel fundamental en el crecimiento de las plantas y en los tejidos de los organismos. 2 Grupo de microorganismos que ayuda a la descomposición de la materia orgánica. 3 ASIMILACIÓN 4 PRECIPITACIÓN 5 Esta etapa del ciclo del azufre ocurre gracias a las bacterias reductoras, las cuales obtienen toda su energía reduciendo el sulfato o azufre a sulfuro de hidrógeno. 6 Se llama de esta manera, al proceso mediante el cual, algunas bacterias presentes en el suelo, participan en la oxidación del amoniaco, formando nitratos NO3. 7 Los ciclos biogeoquímicos más importantes e indispensables para la vida. 8 9 10 11 Fijación en las plantas y transmisión a los animales. 12 Es la forma en que el carbono circula a través de la atmósfera, los océanos y de la superficie e interior de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos llamado ciclo biogeoquímico. 13 EMISIÓN DE GASES. De fabricas y autos que intervienen en el ciclo de Carbono. 14 Fase del ciclo del agua, donde se experimenta un cambio de estado al por acción de los rayos del sol y al aumentar la temperatura. Proceso de intercambio gaseoso , que interviene en el ciclo del Carbono. NITRIFICACIÓN. AZUFRE Proceso mediante el cual las plantas son capaces de captar el Nitrógeno del suelo, en compuesto. DESCOMPONEDORES C-H-O-N-S-P REDUCCIÓN CICLO DEL NITRÓGENO Ciclo del Fósforo FASE DEL CICLO DEL FÓSFORO Las plantas absorben el fósforo de los suelos y lo fijan en su organismo, EVAPORACIÓN. CICLO DEL CARBONO