Icon Crear Crear

pasapalabra mates 1º y 2º trimestre

Ruleta de Palabras

(8)
Pasapalabra de matemáticas de la primera evaluación (naturales, potencias, divisibilidad y enteros) y 2º trimestre

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
93 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:20
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    09:03
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    15:00
    tiempo
    32
    puntuacion
  6. 6
    05:50
    tiempo
    30
    puntuacion
  7. 7
    07:08
    tiempo
    30
    puntuacion
  8. 8
    04:44
    tiempo
    10
    puntuacion
  9. 9
    15:00
    tiempo
    8
    puntuacion
  10. 10
    00:37
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

pasapalabra mates 1º y 2º trimestreVersión en línea

Pasapalabra de matemáticas de la primera evaluación (naturales, potencias, divisibilidad y enteros) y 2º trimestre

por Manu Malo Prián
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Propiedad de la suma en la que el resultado no depende de los paréntesis: (a+b)+c=a+(b+c)

Empieza por B

En una potencia, el número de abajo, que es el que se repite x veces se llama...

Empieza por C

Propiedad de la suma que dice que el orden de los factores no altera el producto.

Empieza por D

Números que no son enteros y se encuentran entre dos unidades.

Empieza por E

Dos fracciones que expresan la misma proporción y tienen el mismo valor, son fracciones...

Empieza por F

Número que indica partes de una unidad, y también se puede entender como una división.

Empieza por G

Unidad básica de medida del peso.

Contiene la H

Dos elevado al cubo es igual a...

Empieza por I

Símbolo matemático que se usa para expresar equivalencia o el resultado de una operación.

Empieza por J

Javier se ha comido 1/2 de pastel, Juan se ha comido 3/5 y Jaime se ha comido 4/7. ¿Quién ha comido más?

Empieza por K

1000 gramos es un...

Empieza por L

Unidad básica de medida de volumen.

Empieza por M

Para sumar y restar fracciones, ¿qué debemos hacer con los denominadores?

Empieza por N

Números enteros menores que 0.

Empieza por O

En la operación: 4 + 8 x 8 - (-6) x 2, ¿cuál es el resultado?

Empieza por P

Un número que solo puede dividirse entre sí mismo y la unidad es un número...

Contiene la Q

En la operación: (-3) + (-5) - 10 - (-3), ¿cuál es el resultado?

Empieza por R

¿Cuál es la operación contraria de elevar un número al cuadrado?

Empieza por S

La operación que se usa para unir, juntar o añadir se llama...

Empieza por T

Si divido tres elevado a diez entre tres elevado al cubo, ¿cuánto me da?

Empieza por U

Al igual que 10 es una decena, 1000 es una...

Empieza por V

El número natural que resulta de quitarle el signo a un número entero, y que se representa así "|a|" es el...

Contiene la X

En una potencia, el número de arriba que indica el número de veces que se repite un número.

Empieza por Z

El conjunto de números enteros se representa de esta forma

educaplay suscripción