TEMA 1Versión en línea Ejercicios de ampliación del TEMA 1. por Sara Gosálbez Sarrió 1 ¿Cuáles son los tres condicionantes que permiten que la Tierra sea un planeta habitable? Escoge una o varias respuestas a La estratosfera b La temperatura moderada c La atmósfera d La presencia de agua líquida e La litosfera 2 ¿Qué es la atmósfera? Respuesta escrita 3 La Tierra está formada por tres capas: Escoge una o varias respuestas a Atmósfera b Hidrosfera c Litosfera d Biosfera e Estratosfera 4 Indica la afirmación que es correcta: a El movimiento de rotación tarda 24 horas y da lugar a los días y las noches. b El movimiento de rotación es el que realiza la Tierra con una duración de 365 días y 6 horas. c El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra sobre su propio eje 5 Completa la siguiente afirmación con la palabra que falta: El movimiento de ______________ dura 24 horas, es decir, un día. Respuesta escrita 6 Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: durante la primavera y el otoño, los rayos del Sol calientan de manera parecida en ambos hemisferios. a Verdadera b Falsa 7 ¿Cuál es la manera más fiel de representar nuestro planeta? a Globo terráqueo b Mapa topográfico c Mapa político 8 Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: el globo terráqueo es la representación plana de la superficie terrestre. a Verdadera b Falsa 9 Los mapas topográficos son los que... Escoge una o varias respuestas a Representan elementos del medio físico b Representan elementos del medio humano c Representan un aspecto en concreto: información demográfica, política, climática,... 10 Indica cuáles son los elementos que aparecen en un mapa a Flecha, textos, título, leyenda, escala y paralelos. b Flecha, textos, título, escala y leyenda. c Flecha, textos, título, escala, leyenda, paralelos y meridianos d Textos, título, escala, leyenda, paralelos y meridianos. 11 Indica qué tipo de escala aparece en la imagen a Gráfica b Numérica 12 Definición de meridianos: a Líneas imaginarias que unen los polos. b Líneas imaginarias que circulan paralelas al Ecuador. 13 Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: el Ecuador es el paralelo principal, que divide la Tierra en hemisferio este y oeste. a Verdadero. b Falso. 14 Los paralelos más importantes son: Escoge una o varias respuestas a Trópico de Cáncer b Trópico de Capricornio c Trópico de Greenwich d Círculo Polar Ártico e Círculo Polar Antártico 15 Indica las afirmaciones que son correctas para hablar de la LATITUD. Escoge una o varias respuestas a Distancia que existe entre cualquier punto de la Tierra y el Ecuador. b Distancia que existe entre cualquier punto de la Tierra y el Meridiano de Greenwich. c Puede ser norte o sur d Puede ser este u oeste Explicación 2 Capa gaseosa que rodea la Tierra