Icon Crear Crear

Clasificación de instrumentos

Presentación

Descripción de cómo se clasifican según las familias y ejemplos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
69 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Clasificación de instrumentosVersión en línea

Descripción de cómo se clasifican según las familias y ejemplos

por Arancha Alonso
1

FAMILIAS

Los instrumentos se clasifican en 3 familias fundamentales: CUERDA, VIENTO y PERCUSIÓN.

Dentro de cada una de ellas, hay distintos grupos según se produzca el sonido.

2

CUERDA

La familia de cuerda se divide en 3 grupos:

- Cuerda PULSADA (los que se pellizcan): como el arpa o la guitarra.

- Cuerda FROTADA (los que tocan con arco): como el violín, la viola, el violonchelo o el contrabajo

- Cuerda PERCUTIDA (los que golpean la cuerda): como el piano

3

VIENTO

La familia de viento también se divide en 3 grupos:

- Viento MADERA: aquellos que tienen lengüeta y/o suenan suave. Son el clarinete, saxofón, oboe, fagot y flauta travesera.

- Viento METAL: aquellos que tienen boquilla de metal y suenan fuerte. Son la trompeta, trompa, trombón de varas y tuba.

- Viento OTROS MECANISMOS: son los instrumentos en los que el aire entra de otra manera que no es soplando. Por ejemplo, el acordeón o el órgano.


4

Percusión

Los instrumentos de percusión están divididos en dos grupos:

- Percusión de Altura Determinada: Son los que pueden dar más de un sonido, como el xilófono, el metalófono, el carillón, los bongos o el timbal.

- Percusión de Altura Indeterminada: Son los que sólo pueden dar un único sonido, como las claves, el triángulo, la caja china, las maracas, los cascabeles...entre otros.

educaplay suscripción