Icon Crear Crear

Presocráticos

Completar frases

(5)
Juego de contemplar para afianzar conocimientos sobre los presocráticos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
116 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:49
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Presocráticos

Juego de contemplar para afianzar conocimientos sobre los presocráticos

FREDY GARZÓN
1

filósofos Anaximandro rodeaba oriental míticas Sócrates presocráticos sagrados sabios pensadores

Los presocráticos fueron un grupo de pensadores griegos que surgieron antes de  . Basaron sus diferentes teorías en la especulación sobre el principio y origen natural de la materia que nos .

Pensadores como Tales de Mileto , Pitágoras , Parménides , Demócrito y pretendieron a esta filosofía de pensamiento y desempeñaron sus labores mucho tiempo antes que Sócrates , con excepción de algunos de ellos quienes fueron hombres que pertenecieron al período contemporáneo e incluso vivieron tiempo después que Sócrates .

Fueron los primeros que quebraron todas las formas que rodeaban los pensamientos y empezaron a crear una reflexión racional . Se encargaron de dar el paso que iba de la mitología hacia el logos , proceso del espíritu crítico y condiciones sociales que permitieron una especulación libre , sin ataduras a textos .

Fueron estudiosos , y cosmólogos más que . El pensamiento de los se encargó de plantear los problemas que se en la continuidad respecto del pensamiento anterior de la época y respecto de las influencias del pensamiento .