Icon Crear Crear

Economía política EVALUACIÓN

Crucigrama

Economía, pensamientos económicos, mercantilismo, fisiocracia y capitalismo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
10 veces realizada

Creada por

Estados Unidos

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Economía política EVALUACIÓNVersión en línea

Economía, pensamientos económicos, mercantilismo, fisiocracia y capitalismo.

por Milagros Bima
1

Empresas que califican unos determinados productos financieros o activos ya sean de empresas, estados o gobiernos regionales.

2

Término al que hace referencia la siguiente frase de Turgot: “Dejar hacer, dejar pasar, el mundo se las arregla solo”.

3

Cuando la cantidad de una mercancía llevada al mercado es justamente suficiente para cubrir la demanda, entonces el precio de mercado coincidirá exactamente con el precio natural. Se denominará precio de…

4

Fuerzas físicas, mentales y espirituales de que el hombre dispone y que utiliza en el proceso de producción de los bienes materiales.

5

Personas que sostenían que las riquezas provenían del intercambio, comercio exterior como la gran fuente del progreso y defendían la producción nacional.

6

Es una política del pensamiento mercantilista, “es necesario defender la industria nacional, regulando el ingreso de mercaderías del extranjero”.

7

Guía a los individuos hacia el beneficio de toda la sociedad, alcanzan el interés general y al bienestar. Cuando reaccionan a la propensión natural al intercambio, son conducidos por ella.

8

Clase social en Francia integrada por el clero, la nobleza y el reino.

9

El valor económico adicional que adquieren los bienes y servicios al ser modificados durante el proceso productivo.

10

Grupo de intelectuales, pensadores, filósofos. Descontentos con el antiguo régimen quieren cambiar la forma de entender el poder y la sociedad estamental. Sus principios fueron conocer y enseñar la razón, igualdad y libertad.

11

No existía el dinero; cada hombre intercambia lo que produce según este principio: el que necesita dos días de trabajo para ser producido “vale” el doble que el que cuesta un día de trabajo. Su valor de cambio es igual a su costo de producción.

12

Padre de la fisiocracia (aprendió a interpretar el organismo del cuerpo social)

13

Base del aumento de la riqueza según Smith.

14

Padre del capitalismo.

15

Forma de inversión financiera que consiste en el préstamo de dinero a una institución por un periodo de tiempo determinado.

8
14
10
4
2
11
13
9
5
12
15
1
3
7
6
educaplay suscripción