La revolución de Mayo es un acontecimiento histórico que marco el rumbo de nuestra Independencia. Para tener siempre presente a todos los valientes que rompieron con el vinculo con la corona española y pensar en una nación libre y soberana.
Debemos mantener en nuestra memoria, para eso jugamos con todo lo que aprendimos a largo de nuestra vida Escolar y lo celebramos como miembro de nuestra Patria querida!!!
1
Que se Conmemora el 25 de Mayo
a
La Revolución de mayo
b
La Fiesta de los sombreros y damas antiguas
c
La dependencia al reino Español
d
El primer grito de libertad de las provincias unidas del mar del Plata
2
Capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España.
a
Ciudad autónoma de la CABA
b
Provincia de Buenos Aires
c
Ciudad de Buenos Aires
d
La Plata
3
Como era el nombre del virrey a cargo del virreinato del río de la plata.
a
Baltasar Hidalgo de Cisneros
b
Bernardo Hidalgo de Cisneros
c
Baltasar Manuel de Castillas.
d
Baltasar Ignacio de Cisneros
4
El día 18 de Mayo el virrey pide al pueblo del virreinato del rio de la Plata que cosa.
a
Que salgan a las calles a luchar por su libertad.
b
Que se reúnan para diseñar estrategias para la independencia
c
Que no traicione a la Corona y se mantenga fiel a España.
d
Que pincen en las consecuencias de la traiciona la Corona y se mantenga fiel a España
5
El 18 de Mayo llegaron noticias de España, cuales eran esas noticias.
a
Informaban sobre la derrota de las tropas españolas ante el ejército de Napoleón
b
Buenos Aires, cayó en manos de los franceses de Napoleón.
c
Que el rey de España otorgaba la libertad a todas sus colonias
d
Que comience el proceso de independencia de las Provincias Unidas del río de la plata.
6
La misma noche del 18 de mayo, los jóvenes revolucionarios se reunieron en la casa de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria de un....
a
Un Cabildo Abierto para tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España.
b
Resumen de noticias
c
De nuevas medidas para el virreinato y la economía regional
d
un Cabildo Abierto para algunas personas que estén interesadas en tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España.
7
Quienes convocan a un Cabildo Abierto.
a
Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
b
El virrey Cisneros
c
Baltasar Manuel de Casrtillas.
d
Todo el pueblo.
8
Comida tipica de las fiestas Patrias
a
Empanadas, Pastelitos, Locro y Mazamorra
b
Facturas, churros y chipitas
c
Café y galletitas
d
Empanadas, pastelitos, bombones y arroz con pollo.
9
Que ocurrió el día 19 de Mayo
10
si tuvieres que resumir que ocurrió el 19 de Mayo de 1810 que dirías.
a
Los criollos reclaman la organización sin ningún tipo de trabas de un Cabildo Abierto para tratar la situación y analizar los pasos a seguir.
b
Los criollos reclaman la organización sin ningún tipo de trabas de un reunión para tratar la situación y analizar los pasos a seguir.
c
Los criollos reclaman analizar los pasos a seguir.
d
Los criollos reclaman la organización sin ningún tipo de trabas de un Cabildo Abierto para seguir los pasos a el Virrey.
11
En que fecha el virrey Cisneros recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo.
a
20 de mayo de 1810
b
20 de marzo de 18010
c
25 de mayo de 1810
d
18 de mayo 1810
12
Qué paso el 22 de mayo de 1810
a
Se realizó el Cabildo Abierto. Juan José Castelli propuso que fueran los propios convocados los que, a través de una votación, eligieran una junta de gobierno que reemplazara al virrey Cisneros.
b
Que se reúnan para diseñar estrategias para la independencia
c
Durante esta jornada se realizó el Cabildo Abierto. Juan José Castelli propuso que fueran los propios convocados los que, a través de una votación, eligieran una junta de gobierno proclamara un gobierno democrático.
d
Se realizó un Cabildo Abierto para algunas personas que estén interesadas en tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España.
13
Quienes fueron los miembros de la primera junta de Gobierno.
a
Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Passo y Dr. D. Mariano Moreno
b
Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Passo y Dr. D. Mariano Moreno
c
Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Manuel José Passo y Dr. D. Mariano Moreno
d
Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Perpetua de gobierno, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Passo y Dr. D. Mariano Moreno
14
Cuando se inició la semana de mayo y cuando termina.
a
La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810.
b
: La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1910
c
: La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 20 y el 25 de mayo de 1810
d
: La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo y junio de 1810
15
Nombre del Rey de España que fue destituido.
a
Fernando
b
Fernando VII
c
Fernando de España
d
Fernando VIII
16
Causas externas de la revolución de Mayo
a
La declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776, Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,, Constitución estadounidense, entre otras causas.
b
Los tratados de paz entre Francia y España, El libre comercio en el río de la Plata.
c
Las nuevas medidas para el virreinato y la economía regional
d
El primer grito de libertad de las provincias unidas del mar del Plata y del imperio del Brasil.
17
Causas internas de la Revolución de Mayo
a
Creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776,comercio exterior era un monopolio de España y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias,gran desarrollo del contrabando, que era tolerado por la mayoría de los gobernantes locales.entre las mas importantes.
b
Creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776,comercio exterior era un monopolio de España y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias,gran desarrollo del contrabando, que era tolerado por la mayoría de los gobernantes locales.entre las mas importantes. El dinero que llegaba de España.
c
Creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776,comercio exterior era un monopolio de España y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias,gran desarrollo del contrabando, que era tolerado por la mayoría de los gobernantes locales. muy bien aceptadas por la Corona española.
d
Creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, comercio exterior era un monopolio de España y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias, gran desarrollo del contrabando, que no era tolerado por la mayoría de los gobernantes locales. entre las mas importantes.
18
Que representa la escarapela en la Revolución de Mayo
a
Un adorno de la reunión
b
El distintivo de querían un gobierno propio.
c
La personas que continuaban fieles a la corona española.
d
El distintivo de querían un gobierno propio pero guiados por el rey de España.
19
Qué demostraron las invasiones inglesas
a
España estaba seriamente debilitada y que no podía ni abastecer correctamente ni defender a sus colonias.
b
España estaba bien preparada para abastecer correctamente y defender a sus colonias.
c
España estaba luchando por defender a sus colonias
d
Que necesitaba que comience el proceso de independencia de las Provincias Unidas del río de la plata.
20
La inestabilidad Política de la semana de mayo logro que las provincias del Río de la Plata.
a
Que se conformaran el primer gobierno Patrio.
b
Que se logre un acuerdo con las colonias vecinos
c
Que no traicione a la Corona y se mantenga fiel a España.
d
Que piensen en las consecuencias de la traiciona la Corona y se mantenga fiel a España.
21
cuantos años pasaron de aquel 25 de mayo 1810.
a
100 años
b
200 años
c
210 años
d
209 años
22
A quien capturo Napoleón en el contexto de la revolución de Mayo
a
Al rey Carlos IV
b
Al Rey Felipe II
c
A Baltasar Manuel de Casrtillas.
d
A Baltasar Ignacio de Cisneros
23
Quien fue el primer presidente del gobierno Patrio
a
Cornelio Saavedra
b
Bernardo Hidalgo de Cisneros
c
Manuel Belgrano
d
Juan José Castelli
Explicación
1
https://www.elhistoriador.com.ar/la-semana-de-mayo-de-1810/
6
https://www.lanacion.com.ar/cultura/semana-mayo-dia-dia-que-paso-1810-nid2367077
16
https://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_de_Mayo
17
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Mayo