Modelos de gestión escolaresVersión en línea Este cuestionario se basa en el capítulo 2 del libro escrito por Graciela Frigerio y Margarita Poggi acerca de la cultura institucional escolar. Hecho por el Grupo II. por Daniel Barros 1 ¿A qué se adaptan los modelos de gestión? a A la época b A la administracion c A los cambios internos de la escuela d Todas las anteriores 2 ¿Cuál de las siguientes costumbres NO se adapta más al modelo conocido como “familiar” o “casero”? a Ignorar el currículum preescripto del estudiante b Marcar algunos vínculos con acuerdos tácitos c Establecer canales de comuunicación formales y claramente definidos 3 ¿Cuál de las siguientes costumbres se adapta más al modelo conocido como “de papeles o expedientes” y/o tecnocrático? a Establecer relaciones fraternas y cercanas dentro de la escuela b Se marca una jerarquía clara c Considerar como dimensión más importante a la pedagógico-didáctica 4 ¿Cuál es la característica más pronunciada en el modelo familiar? a Una mayor racionalidad b La situación del estudiante c La negociación de los conflictos 5 A lo largo de la historia, ¿qué connotaciones fueron teniendo las escuelas a lo largo de la historia? a Formadoras y excluyentes b Democráticas e igualadoras c Ambas 6 ¿Cuál es la dimensión principal del modelo "Tecnocrático"? a La económica b La administrativa c La organizacional