Icon Crear Crear

Unidad experiencias del amor

Ruleta de Palabras

A continuación tendrás un pasalabra (ruleta de palabras) recordando conceptos y palabras claves , acerca de la unidad experiencias del amor.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
23 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Unidad experiencias del amor Versión en línea

A continuación tendrás un pasalabra (ruleta de palabras) recordando conceptos y palabras claves , acerca de la unidad experiencias del amor.

por Evelyn Riquelme Cerda
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Actitud lírica que expresa el diálogo en segunda persona, se dirige a un tú.

Empieza por B

Es aquella rima que no tiene rima.

Empieza por C

Actitud lírica cuyo fin es expresar la interioridad de las emociones.

Empieza por D

Se usan las palabras de acuerdo a su sentido y significado exacto.

Empieza por E

Actitud lírica que se expresa en narrativa, va contando hechos que van sucediendo.

Empieza por F

Es aquel lenguaje que permite nombrar un elemento mediante el nombre de otro estableciendo una relación o semejanza.

Empieza por G

Poeta, diplomática chilena que recibió el premio nobel de literatura en el año 1945, sus obras más conocidas son: desolación, tala y lagar.

Empieza por H

Es el yo poético, la voz del poeta en la narración lírica.

Contiene la I

Figura retórica consiste en la presentación de una visión desproporcionada de una realidad, ya sea amplificándola o disminuyéndola.

Empieza por J

Eran artistas medievales que viajaban de lugar a lugar contando historias de héroes y hechos importantes de la época.

Contiene la K

Poema japonés escrito en 17 sílabas.

Empieza por L

Instrumento de cuerda utilizado por los griegos.

Empieza por M

Figura retórica que establece un reemplazo de un significado por otro por una relación de semejanza, con el fin de embellecer el lenguaje .

Contiene la N

Figura retórica que se produce cuando dos o más versos comienzan de la misma forma.

Empieza por O

Es la representación que permite al hablante mostrar su interioridad. Es la inspiración poética.

Empieza por P

Figura retórica que atribuye cualidades humanas a seres inanimados.

Contiene la Q

Es una figura retórica que designa una cosa con el nombre de otra: ej Se lo sirvieron todo en bandeja de plata.” (Se refiere a que lo tuvo fácil, se lo dieron todo hecho).

Empieza por R

Composición lírica de origen medieval y poema narrativo, de versos octosílabos.

Empieza por S

Es la unión de dos silabas de un mismo verso cuando una palabra acaba en vocal y la otra comienza en vocal. Ejemplo: Cul/ti/vo u/na/ ro/sa

Empieza por T

Estado de ánimo que se encuentra el hablante lírico del poema.

Contiene la U

Es la forma de captar y dar a conocer la realidad, donde el hablante lírico entrega sus sentimientos.

Empieza por V

Es cada línea que forma el poema.

Empieza por W

Famoso escritor y creador de Romeo y Julieta (1585)

Contiene la X

Sinónimo de manifestar.

Contiene la Y

Figura que se refiere a un tipo de aliteración por medio de la cual se imita el sonido de la naturaleza.

Contiene la Z

Lugar donde los juglares cantaban los poemas romances.

educaplay suscripción