cimiento del pensamiento Versión en línea Es importante reconocer la importancia del pensamiento de los filósofos de la naturaleza y su influencia en pensamiento filosófico posterior. por Edna Lucia Ibañez Alfonso 1 la naturaleza Relación del pensamiento de los filósofos de la naturaleza y sócrates 2 relación entre Sócrates y Empédocles El derecho y la justicia son temas que han inquietado al hombre desde siempre. Sin embargo, fueron los griegos los primeros que meditaron sobre su esencia y los primeros que dijeron algo fundamental al respecto. 3 themis Las más antiguas reflexiones al respecto en la civilización griega las encontramos en su literatura. Fueron los poetas los que con sus historias referirían una primera noción de la justicia y el derecho. En la épica griega de Homero no existen tal cual dichos conceptos, sólo encontramos comentarios y acciones de hombres justos y sus opuestos, como también casos en donde opera la justicia. Esporádicamente el poeta representa la justicia bajo la figura de la diosa Themis. En cambio, Hesíodo profundiza más sobre dichas ideas al personificarlas y dotarlas de una genealogía particular en sus obras Teogonía y Los trabajos y los días. 4 themis Themis es la ley divina establecida por los dioses que el hombre debe respetar para preservar un orden. Themis, la ley justa, es una Titana que al unirse con Zeus procrea a Eunomía (buen gobierno), Diké (justicia) y Eirene (paz). 5 la educación en Grecia antigua Las circunstancias en las que Diké aparece en el imaginario griego y su empleo impreciso en las primeras obras literarias de la cultura griega nos muestra un natural desarrollo de la idea de justicia que sólo madurará su sentido en el pensamiento filosófico posterior. Ello pone de manifiesto que los griegos fueron los primeros en tener una profunda convicción de que la justicia es el fundamento de la sociedad humana y del orden divino del universo. 6 PREGUNTAS ¿Recuerdan a los filósofos presocráticos?.. ¿QUÉ APORTES CREEN QUE DIERON ESTOS PENSADORES AL PENSAMIENTO DE SÓCRATES Y RESPECTIVAMENTE A LA IDEA DE JUSTICIA? 7 Heráclito Con Heráclito cómo se puede entender el concepto de justicia? 8 Heráclito Para heraclito, la justicia se da en la medida en que el cosmos tiene leyes que dan forma y y guían al conocimiento, es así que el logos sea esa fuente rectora que permite distinguir la lucha de contrarios (enfermad-salud, Frío -calor, etc) y dentro de esa lucha permanece la armonía, condición necesaria para la creación. Es decir, y se puede deducir que la armonía emanada de esa eterna lucha de opuestos es la fuente de la creación. Cuando se habla de esa armonía necesaria se habla de un equilibrio perfecto que posibilita lo demás. Ese equilibrio y esa armonía son en sí mismas la justicia operando cósmica mente. Esa justicia cósmica debe reflejarse dentro de la funcionalidad de la polis para que exista ese equilibrio entre individuos y se conceda así la conservación de la especia