La historia de los GuanchesVersión en línea Pequeña explicación de los aborígenes canarios por Maica Arana 1 Los aborígenes canarios 2 ¿ DE DÓNDE PROCEDEN LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LAS ISLAS CANARIAS? LoLos antiguos pobladores de Las Islas Canarias pertenecían a los antiguos bereberes del Norte de África y llegaron a las islas 500 a.c.y subsistieron hasta el siglo XV con la conquista del archipiélago. 3 Los diferentes nombres según en que isla vivieran En Tenerife: Guanches.El Hierro: BimbachesLa Palma: Auritas.La Gomera: GomerosGran Canaria: CanariosLanzarote: Majos Fuerteventura:Majoreros 4 ¿ DÓNDE VIVÍAN? VIVÍAN en cuevas, que podían ser excavadas y compartimentada como las Cuevas pintadas de Galdar o El Cenobio de Valerón 5 ¿ DÓNDE VIVÍAN? El archipiélago canario de origen volcánico, facilita el encontrar cuevas volcánicas por muchos lugares de las islas que los guanches utilizaban para vivir, guardar su ganado o sus cultivos. 6 ¿ DÓNDE VIVÍAN? También hacían pequeñas construcciones y hacían pequeños poblados 7 ¿ A qué se dedicaban? Se dedicaban a la pesca, 8 ¿ A QUÉ SE DEDICABAN? Se dedicaban a la ganadería y agricultura.El ganado que trajeron con ellos de sus zonas de origen en el Norte de África. Respecto a la agricultura, los cereales que plantaban era: Trigo, Cebada y guisantes. 9 Gofio Uno de los usos principales de los cereales es la elaboración del gofio, que ha llegado hasta nuestros días. 10 Organizacion Estaban organizados bajo el mandato de un mente o guanarteme( rey).La tierra era comuny eran pacifistas, aunque si tenían algún robo con el ganado, no dudaban en guerrear.Tenían leyes y jueces. 11 Momias Los antiguos aborígenes embalsamaban a sus muertos, y muchas de ellas las podemos ver muy bien conservadas en el Museo de Santa Cruz de Tenerife entre otros. 12 Comunicación Usaban el buzio para comunicarse, gracias a su gran sonoridad.Es una caracola Marina, en la punta se hace un pequeño agujero y se sopla con gran precisión. El sonido es muy característico y hoy en día se sigue utilizando, en romerías, folklore... 13 Religión Politeístas, no se sabe a cuántos dioses veneraban, pero sí que reverenciaban al Sol como fuente de energía e imploraban lluvia en lo alto de la montaña 14 Conquista La conquista comenzó en 1402 y finalizó en 1496.La lucha fue muy desigual entre españoles con armadura y los aborígenes a piel descubierta.Españoles con trabucos( arma de fuego) y los aborígenes con lanzas. 15 Deportación Los aborígenes amaban su libertad y cuando los españoles empezaron a deportar los como esclavos a España, ellos preferían matarse a perder la libertad 16 Deporte La lucha bipersonal( antecedente de la lucha canaria) era su principal deporte. 17 Juego del palo Una forma de defensa que ha terminado como deporte en nuestros días. 18 Salto del pastor Debido a la cantidad de barrancos que hay en las islas. Los aborígenes se las incendiaron para trasladarse por ellos con bastante rapidez y facilidad. Con un gran palo, saltaban entre riscos y avanzaban rápidamente entre ellos. Sin él, tardarían el doble de tiempo en recorrerel camino.