Icon Crear Crear

Teorías del universo

Completar frases

(6)
Refuerza tus conocimientos sobre las teorías del universo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
148 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Mike30
    Mike30
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Arlette
    Arlette
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    185689
    185689
    19:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Pili 356
    Pili 356
    11:37
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    JUAN PABLO ZEPEDA BARBOSA
    JUAN PABLO ZEPEDA BARBOSA
    05:49
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    Dante Yunnue Juárez González
    Dante Yunnue Juárez González
    05:25
    tiempo
    87
    puntuacion
  8. 8
    Emiliano Muciño
    Emiliano Muciño
    07:09
    tiempo
    84
    puntuacion
  9. 9
    romualhuber
    romualhuber
    07:54
    tiempo
    81
    puntuacion
  10. 10
    185689
    185689
    11:54
    tiempo
    81
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Teorías del universo

Refuerza tus conocimientos sobre las teorías del universo

Issa García Ortega
1

Tierra Copérnico Geocéntrica planetas Universo antigüedad Ptolomeo Heliocéntrico elípticas Eudoxo Galile Aristóteles esferas telescopio centro Kepler

La Teoría fue una propuesta de la , donde se consideraba a la como el del y alrededor de ella se situaban los demás astros , en esta teoría los planetas giraban en . Fue una idea defendida por importantes griegos como , de Cnio y .
Esa idea duró hasta el Siglo XVI cuando el matemático , astrónomo y clérigo Nicolás propone el Modelo . Un siglo después este modelo es apoyado por quien incluyó que los tienen órbitas y se apoyó con las observaciones en de Galileo