Icon Crear Crear

Repaso de Sintaxis V: El Complemento Predicativo

Test

(182)
Identifica los Complementos Predicativos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1135 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso de Sintaxis V: El Complemento PredicativoVersión en línea

Identifica los Complementos Predicativos

por Actea Marina
1

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “El muchacho nos miraba a todos absorto”

2

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “Sus padres encontraron felices a todos los muchachos”

3

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “Mis tíos llegaron muy preocupados”

4

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “Mis tíos estaban muy preocupados”

5

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “La nombraron directora comercial”

6

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “Los cazadores llegaron exhaustos”

7

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “El día amaneció bastante nublado”

8

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “Dejó a la niña muy tranquila”

9

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “La niña estaba muy tranquila”

10

Localiza el Complemento Predicativo de la siguiente oración: “El ejército regresó victorioso”

Explicación

El Complemento Predicativo es el Sintagma Adjetival “absorto” ya que concierta en género y número con el Sujeto. Puesto que concierta con el núcleo del Sujeto se trata de un Complemento Predicativo Subjetivo. No es un Complemento Circunstancial de Modo, aunque pueda sustituirse por “así”, puesto que los C.C. no conciertan con otros sintagmas.

El Complemento Predicativo es el Sintagma Adjetival “felices” ya que concierta en género y número con el núcleo del Sintagma Nominal - Término (“todos los muchachos”) del Complemento Directo (“a todos los muchachos”). Puesto que concierta con el Complemento Directo (también llamado Objeto Directo), recibe el nombre de Complemento Predicativo Objetivo. No es un Complemento Circunstancial de Modo (aunque se pueda sustituir por “así” y responda a la pregunta ¿cómo?) porque un Sintagma Adjetival no puede realizar la función de Complemento Circunstancial.

El Complemento Predicativo es “muy preocupados” puesto que concierta en género y número con el Sujeto (“mis tíos”). Es, por tanto, un Complemento Predicativo Subjetivo y no puede realizar la función de Complemento Circunstancial de Modo (aunque sea sustituible por “así” y responda a la pregunta de cómo) ya que los Sintagmas Adjetivales no pueden realizar la función de Complemento Circunstancial.

No hay Complemento Predicativo ya que tenemos el verbo “estar” y el Sintagma Adjetival “muy preocupados” se puede sustituir por “lo”. Se trata, por tanto, de un Atributo.

El Complemento Predicativo es el Sintagma Nominal “directora comercial” ya que concierta en género y número con el núcleo del Sintagma Nominal - Complemento Directo (“La”). Puesto que concierta con el Complemento Directo (también llamado Objeto Directo), recibe el nombre de Complemento Predicativo Objetivo. No es un C.C.M., aunque responda a la pregunta de cómo porque los Complementos Circunstanciales no conciertan con otros Sintagmas (“lo nombraron director comercial’).

El Complemento Predicativo es el Sintagma Adjetival “exhaustos” ya que concierta en género y número con el Sujeto (“Los cazadores”). Puesto que concierta con el núcleo del Sujeto se trata de un Complemento Predicativo Subjetivo. No es un Complemento Circunstancial de Modo, aunque pueda sustituirse por “así”, puesto que los C.C. no conciertan con otros sintagmas y, además, los Sintagmas Adjetivales no pueden realizar la función de C.C.

El Complemento Predicativo es el Sintagma Adjetival “bastante nublado” ya que concierta en género y número con el Sujeto (“el día”). Puesto que concierta con el Sujeto recibe el nombre de Complemento Predicativo Subjetivo. Aunque en este Sintagma Adjetival haya un adverbio (“bastante”), este adverbio no es el núcleo, sino que complementa al adjetivo “nublado” intensificando el grado del mismo. No es, por tanto, un Complemento Circunstancial.

El Complemento Predicativo es el Sintagma Adjetival “muy tranquila” pues concierta con el Complemento Directo (“a la niña”). Es, por tanto, un Complemento Predicativo Objetivo. Aunque responda a la pregunta ¿cómo? y se pueda sustituir por “así”, debemos recordar que los Sintagmas Adjetivales (y “muy tranquila” lo es) no pueden desempeñar la función de Complemento Circunstancial.

“Muy tranquila” no es el Complemento Predicativo, sino el Atributo, pues aparece junto a un verbo copulativo (estar)

El Complemento Predicativo es “victorioso” puesto que concierta en género y número con el Sujeto. De ahí que reciba el nombre de Complemento Predicativo Subjetivo. Aunque responda a la pregunta ¿cómo? y se pueda sustituir por “así”, no es un Complemento Circunstancial de Modo, ya que los C.C. no conciertan con otros sintagmas ni pueden ser Sintagmas Adjetivales.

educaplay suscripción