Comprender los Tipos de Derecho de Petición y los Términos de Respuesta
1
El Derecho que tiene toda persona de a presentar peticiones respetuosas ante las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución, se denomina Derecho Petición, el cual esta consagrado en la Constitución Política de Colombia en el artículo:
2
El Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo encargado de desarrollar el Derecho de Petición, fue expedido por el Congreso de la República mediante Ley:
3
La Ley que sustituyó un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en el marco del Derecho Fundamental del Derecho de Petición es la:
4
El tiempo que tienen las Entidades para dar respuesta a un Derecho de Petición de Información, es de:
5
El tiempo que tienen las Entidades para dar respuesta a un Derecho de Petición de Documentos, es de:
6
El tiempo que tienen las Entidades para dar respuesta a un Derecho de Petición de Consulta, es de:
7
Se entenderá como aceptado el Derecho de Petición de Documentos, cuando no se da respuesta al mismo en el tiempo establecido en la ley, y por consiguiente no se podrá negar la entrega de los documentos al Peticionario. Como consecuencia las copias se entregarán dentro de los siguientes:
8
No es una Información o documento bajo reserva
9
Cuando se rechaza una petición de información por motivo de reserva, el peticionario tendrá derecho al recurso de:
10
El desistimiento a un Derecho de Petición por parte del Peticionario, podrá darse:
11
Los Derechos de petición que se eleven entre entidades de la Administración Pública, deben resolverse en un término de:
12
Los Derechos de Petición que son elevados por por la Defensoría del Pueblo ante las autoridades o ante los particulares que ejercen funciones públicas o los solicitados por los Congresistas, deben resolverse en un plazo máximo de:
13
Cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición esta se devolverá al interesado para que la corrija o aclare dentro de los:
14
Todo acto administrativo que pone fin a la actuación debe ser notificado:
15
Los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en:
16
Este medio de notificación esta determinado para actos administrativos de carácter masivo:
17
La citación para notificación personal del acto administrativo se hará dentro de los .......
18
Cuando se desconozca la información sobre el destinatario, la citación se publicará por un término de 5 días en:
19
Cuando no pudiese hacerse la notificación personal al cabo de los cinco (5) días siguientes del envío de la citación, esta se hará por medio de:
20
cuando se desconozca la información sonre el destinatario, el aviso, con copia integra del acto administrativo, se publicará en la página electrónica y en todo caso en un lugar de acceso publico, por un termino de ....
21
La Corte Constitucional recordó que la notificación por conducta concluyente es una modalidad de notificación:
22
Por regla general, contra los actos definitivos procederán los siguientes recursos:
23
Por las decisiones adoptadas por los Ministros, Directores de Departamento Administrativo, superintendentes y representantes legales de la entidades descentralizadas, no procederá el recurso de:
24
El recurso de Queja procederá cuando se rechaza el recurso de:
25
El recurso que se interpone ante la autoridad que expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione o revoque, se conoce como:
26
Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, dentro de un término de
27
Si el escrito con el cual se formula el recurso no se presenta con los requisitos previstos en la norma, el funcionario competente deberá:
Explicación
Derechos Fundamentales - Articulo 23
La ley 1437 de 2011 es conocida como 'Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo'
La ley 1755 de 2015 sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, relacionado con el Derecho de Petición.
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 14 No. 1 - TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 14 No. 1 - TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 14 No. 2 - TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 14 No. 1 - TÉRMINOS PARA RESOLVER LAS DISTINTAS MODALIDADES DE PETICIONES
LEY 1437 DE 2011 - CAPITULO II - ARTÍCULO 24
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 26 - INSISTENCIA DEL SOLICITANTE EN CASO DE RESERVA
LEY 1437 DE 2011 - ARTÍCULO 18. DESISTIMIENTO EXPRESO DE LA PETICIÓN
Ley Nacional 1755 de 2015
'Los Senadores y Representantes pueden solicitar cualquier informe a los funcionarios autorizados para expedirlos, en ejercicio del control que corresponde adelantar al Congreso. En los cinco (5) días siguientes deberá procederse al cumplimiento; su omisión obligará a la designación de un agente especial de la Procuraduría General de la Nación a fin de que se proceda a conformidad
Peticiones irrespetuosas, oscuras o reiterativas.
|