Icon Crear Crear

Examen Historia 7°

Test

(20)
En la siguiente prueba escrita se evaluara la temática relacionada con la segunda unidad de Historia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
59 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    32:11
    tiempo
    91
    puntuacion
  2. 2
    49:02
    tiempo
    83
    puntuacion
  3. 3
    52:31
    tiempo
    83
    puntuacion
  4. 4
    18:12
    tiempo
    75
    puntuacion
  5. 5
    24:43
    tiempo
    75
    puntuacion
  6. 6
    36:13
    tiempo
    75
    puntuacion
  7. 7
    38:21
    tiempo
    75
    puntuacion
  8. 8
    40:52
    tiempo
    75
    puntuacion
  9. 9
    57:26
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    20:00
    tiempo
    66
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen Historia 7°Versión en línea

En la siguiente prueba escrita se evaluara la temática relacionada con la segunda unidad de Historia.

por Andrés Felipe Garcés Fernández
1

Pregunta conceptual. 1. En el siglo XVI, una de las críticas de los autores y movimientos renacentistas conjunto a los humanistas a la sociedad medieval fue su carácter “Oscurantista”. La razón y justificación de esta crítica se basó en:

2

Pregunta de análisis. 2. Durante el siglo XV, Erasmo de Rótterdam fue uno de los humanistas más brillantes. De origen holandés, este monje con sarcasmo ridiculizó las costumbres del clero, las supersticiones y la religiosidad de su tiempo. En textos como “El Elogio de la Locura”, puso en duda muchos principios y costumbres de su época, consideradas incuestionables hasta entonces. El aporte de Rotterdam radica principalmente en:

3

Pregunta conceptual. 3. La rápida difusión de las ideas y los escritos humanistas al igual que renacentistas significaron un logro de estimulación académica y científica a pesar de provenir de la oscuridad, esta divulgación fue posible gracias a la invención de:

4

Pregunta de análisis. 4. La mentalidad antropocéntrica es una característica esencial del Renacimiento, esta característica determino la estructura y desarrollo del pensamiento renacentista que dio origen a la modernidad traducida en luz, esto consiste en:

5

Pregunta conceptual. 5. Fueron llamados __________ aquellas personas que facilitaron, con su ayuda material, económica o con su protección política, el desarrollo del Humanismo y del Renacimiento. Papas y obispos, reyes y príncipes, banqueros y comerciantes reunieron obras clásicas, llamaron a los eruditos conocedores de las literaturas griega y romana, distinguieron a los humanistas con su amistad y los acogieron en sus palacios. La palabra que designa a estos hombres es:

6

Pregunta de interpretación 6. “Juzgamos y declaramos que tú, Galileo susodicho, por los motivos expuestos en esta acta y declarados por ti más arriba, te has hecho, para este Santo Oficio, vehementemente sospechoso de herejía (Mentira) en cuanto has creído y sostenido una doctrina falsa y contraria a las santas y divinas escrituras, a saber, que el sol es el centro del orden terrestre; que él no se mueve de oriente a occidente, que la tierra se mueve y no es el centro del mundo”.(Poblete y Haeberle, Selección de documentos para el estudio de la Historia Universal). A partir La sentencia a Galileo, se puede traducir que esta sentencia es propia por confirmar la teoría propia del renacimiento:

7

Pregunta conceptual. 7. Los problemas internos de la Iglesia Católica que se constituyeron en antecedentes de la Reforma Protestante en el siglo XVI, fueron enfrentados en un proceso denominado Reforma Católica, también conocido como Contrarreforma. Uno de los problemas más importantes a nivel externo de la Iglesia Católica y por el cual lanzo la Contrarreforma era:

8

Pregunta de análisis. 8. El perdón de los pecados a través del pago de indulgencias fue un aspecto criticado por Martin Lutero que hasta la actualidad sigue siendo objeto de discusión y cuestionamiento, no solo ya en la iglesia católica sino también dentro del protestantismo, esto se debe al exceso de ofrendas económicas recolectadas y el posible mal manejo que se les da a los diezmos. De lo anterior se puede argumentar principalmente que:

9

9. Durante el renacimiento, encontramos una nueva actitud científica y artística como herencia de la cultura griega. Se desarrolla una crítica a la moral y a la autoridad establecida en la edad media. Los humanistas del renacimiento son hombres comprometidos que denuncian una situación socioeconómica injusta. La razón que explica esta afirmación sobre el renacimiento es:

10

Pregunta conceptual. 10. No todas las corrientes y doctrinas religiosas originadas en la reforma protestante tuvieron una base profunda amparada en una crítica religiosa, es el caso de Enrique VIII, quien se divorció del vaticano tras este no aceptar que sostuviere una nueva relación matrimonial. La religión creada por Enrique VIII fue:

11

Pregunta de análisis. 11. Las épocas históricas tienen sus propias características Políticas que generalmente son objetivos de crítica en la siguiente época. La Edad Media se caracterizó por________, mientras que en la Edad Moderna surgida a partir del renacimiento y el descubrimiento de varios inventos al igual que el encuentro de dos mundos por ____________.

12

Pregunta de Interpretación. 12. La siguiente obra artística es propia del Renacimiento, en lo artístico representa las nuevas técnicas que perfeccionaron al hombre al momento de la escultura y la valoración de los autores. La siguiente obra es del célebre artista______ y se desarrolla bajo _______.

educaplay suscripción