La saludVersión en línea Pequeña introducción al tema de la salud. por Rocío De La Llana 1 ¿Qué es la salud? a Ausencia de enfermedad b Estado de bienestar que nos permite realizar nuestras actividades diarias c Las dos respuestas son correctas 2 ¿Cuándo se dice que estamos enfermos? a Cuando nos hacemos un esguince b Cuando no podemos realizar nuestras actividades cotidianas con normalidad c Cuando no tenemos hábitos saludables 3 ¿Cuál de estos hábitos saludables es correcto? Escoge una o varias respuestas a Cuidar el aseo personal b Dormir las horas necesarias c Tener una dieta equilibrada d Hacer ejercicio físico 4 ¿Qué tipos de enfermedades existen? a Infecciosas b No infecciosas c Las dos respuestas son correctas 5 ¿Cuáles de estos ejemplos son enfermedades infecciosas? Escoge una o varias respuestas a Sarampión b Otitis c Asma 6 ¿Cuáles de estos ejemplos son enfermedades no infecciosas? Escoge una o varias respuestas a Gastroenteritis b Asma c Varicela 7 Dentro de las enfermedades infecciosas encontramos otros dos tipos,¿cuáles son? a Contagiosas b No infecciosas c No contagiosas d A y C son correctas 8 ¿Qué es la incubación de una enfermedad? a Cuando una persona se está recuperando de una enfermedad. b Cuando se presentan en una persona los primeros síntomas y signos de la infección. c Ninguna de las dos es correcta. 9 ¿Qué es la convalecencia en una enfermedad? a Cuando una persona está incubando una enfermedad y sufriendo los síntomas de ella. b Cuando una persona se recupera de la enfermedad. c Cuando una persona no presenta síntomas de una enfermedad. 10 ¿Son importantes las vacunas para nuestro organismo? a Sí, porque ayudan a prevenir diversas infermedades y actuar contra ellas. b No, porque dañan nuestro organismo. 11 ¿Cómo actúan las vacunas? a Las vacunas pueden generar anticuerpos, genera anticuerpos, que son proteínas producidas naturalmente en nuestro organismo para luchar contra las enfermedades. b Las vacunas recuerdan la enfermedad y el modo de combatirla. c Las dos respuestas son correctas. 12 ¿Por qué debemos vacunarnos? a Porque es importante protegernos a nosotros y a las personas que nos rodean. b Porque de lo contrario, podemos correr el riesgo de contraer enfermedades graves (neumonía, meningitis...). c Las dos respuestas son correctas. Explicación 1 'La Organización Mundial de la Salud dice que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social' 3 Estas conductas y hábitos saludables dependen del comportamiento y actitud de las personas en su vida cotidiana, ya que la salud se relaciona en gran parte con la alimentación y estilo de vida. 4 Recuerda que una enfermedad es una alteración leve o grave del funcionamiento de nuestro organismo o de alguna de sus partes debido a una causa interna o externa. 5 Recuerda que las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por organismos como bacterias, virus, hongos o parásitos. Algunas enfermedades infecciosas pueden transmitirse de persona a persona. Muchas enfermedades infecciosas pueden prevenirse con vacunas, aunque el lavado minucioso y frecuente de manos también ayuda a protegernos de este tipo de enfermedades. 6 Recuerda que las enfermedades no infecciosas son aquellas que se consideran no transmisibles, a veces duran largos períodos de tiempo y progresan lentamente. 7 Ejemplos de enfermedades contagiosas: gripe, varicela, sarampión... y ejemplso de enfermedades no contagiosas: tétanos, diarrea... 8 Recuerda que el período de incubación de una enfermedad es el t iempo transcurrido entre el momento de una infección por un agente patógeno y el comienzo de los síntomas de esa enfermedad. 9 Recuerda que la convalecencia es el período que suele tardar una persona en recuperarse de una enfermedad o haberse sometido a un tratamiento médico. 10 Recuerda que las vacunas ayudan y preparan a nuestro organismo a ganar inmunidad frente a una determinada enfermedad. 11 Cuando se administra una vacuna el sistema inmunológico reconoce el antígeno, interpreta que se trata de la enfermedad y produce anticuerpos contra esta.