Explicación
'La Organización Mundial de la Salud dice que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social'
Estas conductas y hábitos saludables dependen del comportamiento y actitud de las personas en su vida cotidiana, ya que la salud se relaciona en gran parte con la alimentación y estilo de vida.
Recuerda que una enfermedad es una alteración leve o grave del funcionamiento de nuestro organismo o de alguna de sus partes debido a una causa interna o externa.
Recuerda que las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por organismos como bacterias, virus, hongos o parásitos. Algunas enfermedades infecciosas pueden transmitirse de persona a persona. Muchas enfermedades infecciosas pueden prevenirse con vacunas, aunque el lavado minucioso y frecuente de manos también ayuda a protegernos de este tipo de enfermedades.
Recuerda que las enfermedades no infecciosas son aquellas que se consideran no transmisibles, a veces duran largos períodos de tiempo y progresan lentamente.
Ejemplos de enfermedades contagiosas: gripe, varicela, sarampión... y ejemplso de enfermedades no contagiosas: tétanos, diarrea...
Recuerda que el período de incubación de una enfermedad es el t iempo transcurrido entre el momento de una infección por un agente patógeno y el comienzo de los síntomas de esa enfermedad.
Recuerda que la convalecencia es el período que suele tardar una persona en recuperarse de una enfermedad o haberse sometido a un tratamiento médico.
Recuerda que las vacunas ayudan y preparan a nuestro organismo a ganar inmunidad frente a una determinada enfermedad.
Cuando se administra una vacuna el sistema inmunológico reconoce el antígeno, interpreta que se trata de la enfermedad y produce anticuerpos contra esta.