Evaluación 3ero Versión en línea Evaluación Segundo Parcial, Segundo Quimestre por Bermen Briones 1 - La corriente neoliberal tuvo sus inicios: a a. En los principios generales del movimiento neoclásico b b. La escuela marxista c c. La escuela estructuralista d d. Ninguna de las anteriores. 2 - Las instancias gubernamentales de Inglaterra y Estados Unidos instituyeron dichos modelos, sin embargo: a a. Mejoraron ciertos aspectos para tener un mejor resultado b b. Se mantuvieron con el sistema hasta la actualidad c c. Decidieron desistir de ellos tras no obtener muchos beneficios d d. Ninguna de las anteriores. 3 - Los fundadores de esta escuela económica planteaban: a a. Que el rol esencial del individuo en las diferentes esferas sociales y su independencia eran aspectos que legitimaban los principios del neoliberalismo. b b. La idea del socialismo se ha arraigado en la imaginación de personas de todo el mundo, ha impulsado con éxito movimientos políticos, ha mejorado decisivamente c c. Que está basada en el individualismo metodológico — el concepto de que los fenómenos sociales resultan de las motivaciones y acciones de los individuos. d d. Ninguna de las anteriores. 4 - Los fundadores de la escuela neoliberal fueron: a a. Adam Smith y John M. Keynes b b. Friedrich Von Hayek y Milton Friedman c c. Karl Marx y Frederick Engels d d. Ninguna de las anteriores. 5 - Los preceptos Marxistas que criticaron los fundadores de la escuela neoliberal fueron: a a. Un sistema de no intervencionismo dinamiza la economía de un país b b. Un sistema capitalista eficiente suprime las pérdidas de las actividades comerciales c c. Un sistema de intervención del estado d d. Ninguna de las anteriores 6 - ¿Qué protege la liberalidad desde la óptica financiera? a a. La existencia de un sistema de flujo de capital optima b b. La coexistencia del bienestar social y el bien individual c c. Los interés del mercado como herramienta de producción d d. Ninguna de las anteriores 7 - ¿Qué estribó los preceptos fundamentales de la escuela neoliberal? a a. Activar las capacidades de la competitividad como mecanismo articulador y constante de los procesos financieros b b. la intención de perseguir el bien individual primando los intereses de la empresa con ayuda de leyes poco reguladoras de tributación c c. Conocimientos necesarios para la funcionalidad el sistema a escala mundial d d. Ninguna de las anteriores 8 - Desde la perspectiva neoliberal ¿Qué debería de hacer el estado para la eficiencia del sistema?- Desde la perspectiva neoliberal ¿Qué debería de hacer el estado para la eficiencia del sistema? a a. Políticas de inversión con capital externo b b. Políticas de intervención con excedentes favorables al sector social y solidario c c. Establecer normativas para que no sean violadas las leyes definidas d d. Ninguna de las anteriores.