idealismoVersión en línea actividad sencilla sobre el idealismo por Sebastian Mundaray 1 El idealismo es: a Es un método o procedimiento que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos. b Es una teoría o doctrina que se reconoce por aseverar la importancia de las ideas y, en algunos casos, incluso su independiente existencia de las cosas y los objetos del mundo. c Es una corriente filosófica europea que considera que la cuestión fundamental en el ser es la existencia, en cuanto existencia humana, y no la esencia, y que respecto al conocimiento es más importante la vivencia subjetiva que la objetividad. d Es una teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general. 2 Quien de estos no es un representante del idealismo a Platón b René Descartes c Immanuel Kant d Sófocles 3 Cual de los siguientes no es un tipo de idealismo a Objetivo b Trascendental c Subjetivo d Relativo 4 Cual es una caracteristica del idealismo a Requiere del intelecto que le permite formar una idea determinada de las cosas que percibe a través de los sentidos. b La razón no se identifica con lo finito o material sino que alcanza lo infinito, como puede ser la concepción de la existencia de Dios. c La manera de conocer la realidad, es decir, a los objetos en sí mismos, es por medio del intelecto y a través de la experiencia. d Todas las anteriores 5 Cual de los siguientes no es un ejemplo de idealismo a Segunda Guerra Mundial b Revolución Francesa c Derechos Humanos d Don Quijote de la Mancha