TEST FINAL KANTVersión en línea es la prueba final para alcanzar el conocimiento kantiano por iván hernández 1 ¡En qué pregunta se resume el problema de libro Critica de la razón pura? a ¿Es posible que la ciencia demuestre las verdades metafísicas? b ¿Es posible que la metafísica justifique la ciencia? c ¿Es posible la metafísica como ciencia? 2 ¿Qué son los juicios sintéticos a priori? a Son juicios basados en la experiencia. b Son juicios que aumentan nuestro conocimiento de la experiencia. c Son juicios que aumentan nuestro conocimiento pero que no dependen de la experiencia. 3 ¿Según Kant ¿cuántas fuentes de conocimiento hay? a La razón y los sentidos b La sensación es la única fuente de conocimiento. c La única fuente de conocimiento es la razón pura. 4 ¿Qué son el espacio y el tiempo, para Kant? a Son dos conceptos fundamentales para comprender la realidad. b Son formas puras a priori para comprender la realidad c El espacio es el lugar que ocupan las cosas. El tiempo es lo que mide su duración 5 ¿Qué entiende Kant por sensibilidad? a La capacidad de sentir las sensaciones de las cosas en sí. b La capacidad de recibir representaciones de las cosas tal y como se presentan a nuestros sentidos. c La capacidad de emocionarse 6 ¿Es posible la metafísica como ciencia? a Sí, ya que puede formular juicios sintéticos a priori b Sí. La metafísica es la ciencia o saber de los principios del ser. c No. Los conceptos metafísicos son vacíos, por lo que no pueden ofrecer ningún conocimiento. 7 El conocimiento moral es un conocimiento: a del deber ser: del comportamiento que deberían observar los seres humanos. b del ser, de lo que es. c del no ser, de lo que no es. 8 ¿Cuántos usos considera Kant que tiene la razón? a Todos los que podamos imaginar. b Dos: un uso teórico y un uso práctico. c No se ha podido determinar, a causa de la dificultad del asunto y de la brevedad de la vida humana. 9 ¿Por qué han de ser "a priori" las leyes de la moralidad? a Porque deben proceder de la experiencia b Porque han de tener un carácter universal y necesario. c Porque deben ajustarse a la naturaleza humana 10 ¿Qué es el imperativo categórico? a La norma que imponen a la conciencia los sistemas éticos materiales. b El principio supremo de la moralidad: el bien ha de hacerse y el mal ha de evitarse. c La fórmula en la que se expresa el mandato u orden de la ley moral, que contiene sólo la forma pura de la moralidad.