Icon Crear Crear

Materias primas fundamentales

Crucigrama

(4)
Las materias primas fundamentales son las que hacen parte en mayor proporción de un producto en este caso en panificación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
74 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    ????????? ???????
    ????????? ???????
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Juan Felipe Benjumea Corzo
    Juan Felipe Benjumea Corzo
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    maria alejandra yance montenegro
    maria alejandra yance montenegro
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    juan pablo florez Gutierrez
    juan pablo florez Gutierrez
    01:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Edith Milena Cuello Corzo
    Edith Milena Cuello Corzo
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    heyder elias lopez bermudez
    heyder elias lopez bermudez
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Materias primas fundamentalesVersión en línea

Las materias primas fundamentales son las que hacen parte en mayor proporción de un producto en este caso en panificación

por Carlos Ospino Córdoba
1

Es el ingrediente más importante en la mayor parte de los productos de panificación y repostería, y se define como el producto finamente triturado, obtenido del proceso de molturación del grano de trigo maduro, sano y seco, e industrialmente limpio.

2

Hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias. Son los principales microorganismos responsables de la fermentación en las masas panaderas, masa en la cual actúa sobre los azúcares fermentables produciendo principalmente, dióxido de carbono y alcohol.

3

Está considerado como uno de los alimentos protectores de la humanidad, y por la FAO, como la proteína patrón, pues contiene todos los aminoácidos esenciales, además de representar una fuente de grasa, vitaminas, y sustancias minerales necesarias para el crecimiento y desarrollo del organismo humano.

4

Son aquellos productos cuyo componente mayoritario es la materia grasa de origen animal, vegetal o sus mezclas, que tienen como constituyente principal glicéridos de los ácidos grasos. Están compuestas por ácidos grasos saturados e insaturados. Los primeros abundan en las grasas de origen animal (manteca de cerdo, mantequilla, etc.) que poseen un punto de fusión superior a 36º C. Los ácidos grasos insaturados los contienen los aceites y grasas vegetales, siendo su punto de fusión inferior al del cuerpo humano.

5

Producto obtenido de la caña o de la remolacha y conocido químicamente como sacarosa, que es un disacárido formado por glucosa y fructosa.

6

Producto obtenido del ordeño completo de vacas sanas y bien alimentadas. Es un alimento muy completo pues contiene proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, de ahí su importancia nutricional.

7

Es indispensable en la formación de las masas, pastas y batidos. El agua que se usa en panadería y repostería debe ser potable, que es aquella que reúne las condiciones y requisitos indispensables para el consumo humano. Una regla general que se puede seguir, es que el agua que es buena para beber es buena para masas, aunque su potabilidad se conoce mediante análisis químicos y bacteriológicos.

8

Está formada por cloro y sodio (NaCl), muy extendida en la naturaleza en estado sólido y en solución en agua de mar. Acentúa el sabor del pan y de los dulces, mejora el aspecto del pan, favoreciendo la coloración de la corteza, de manera que un pan sin sal es más pálido, fortalece el gluten y aumenta la absorción de agua, en la masa provoca un aumento de la tenacidad y de la fuerza a medida que aumenta la dosificación, aumentando su firmeza.

2
7
6
3
4
8
educaplay suscripción