Icon Crear Crear

Exploración Física

Crucigrama

(9)
La exploración física es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física de capacidad o incapacidad funcional que confirma los datos del interrogatorio y detecta nuevos signos.
Entre sus objetivos están:
Obtener datos basales, observables, medibles y objetivos sobre el estado de salud actual.
Confirmar o refutar los datos subjetivos obtenidos en la entrevista, “historia de enfermería”, por medio de las técnicas del examen físico.
Completar los datos mediante la valoración integral de la persona, para establecer los diagnósticos enfermeros y planificar los cuidados.

Descarga la versión para jugar en papel

128 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    07:44
    tiempo
    92
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Exploración Física Versión en línea

La exploración física es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física de capacidad o incapacidad funcional que confirma los datos del interrogatorio y detecta nuevos signos. Entre sus objetivos están: Obtener datos basales, observables, medibles y objetivos sobre el estado de salud actual. Confirmar o refutar los datos subjetivos obtenidos en la entrevista, “historia de enfermería”, por medio de las técnicas del examen físico. Completar los datos mediante la valoración integral de la persona, para establecer los diagnósticos enfermeros y planificar los cuidados.

por ARIADNA IRAN Flores Román
1

Consiste en la apreciación con el sentido de la audición, de los fenómenos acústicos que se originan en el organismo, ya sea por la actividad del corazón, o por la entrada y salida de aire en el sistema respiratorio, o por el transito en el tubo digestivo, o finalmente por cualquier otra causa.

2

Representa el equilibrio entre el calor producido en los tejidos y el emitido por el organismo. Su normalidad suele representarse entre los 35.5 y 36.9°C

3

Es la apreciación con la vista desnuda o cuando mas con la ayuda de una lente de aumento, del aspecto, color, forma y movimiento del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas cavidades o conductos accesibles por su amplia comunicación, ejemplo: boca y fauces.

4

es la apreciación manual de la sensibilidad, la temperatura, la consistencia, la forma, el tamaño, la situación y los movimientos de la región explorada, gracias a la exquisita sensibilidad táctil, térmica, vibratoria y sentidos de presión y estereognósico de las manos.

5

Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos, que se originan cuando se golpea la superficie externa del cuerpo.

6

Pertenece al par craneal XII; en el que se realiza inspección de la lengua dentro de la cavidad bucal, no atrofias, no desviaciones de la punta de la lengua, fuerza muscular y su habilidad para ejecutar la acción de tragar.

7

Nervio que pertenece al par craneal V; en el se evalúan funciones tanto motoras como sensoriales, en la porción sensitiva sensibilidad táctil, térmica y dolorosa de la piel de la cara conservadas).Porción motora (Reflejos corneal, mandibular y estornutatorio presentes.

8

Se denomina así al tipo de examen físico que se realiza teniendo en cuenta todos los aspectos del funcionamiento normal y anormal de los órganos y funciones relacionadas en la exploración que realizamos

9

Se denomina así al tipo de exploración física que se realiza en busca de patrones que conforman un área del cuerpo, cabeza, cuello, abdomen, tórax, extremidades, etc.

10

Se le conoce también como nervio accesorio y pertenece al par craneal XI; en el se realiza la inspección del cuello y nuca no observándose asimetrías, tono y fuerzas musculares de los esternocleidomastoideos y de los trapecios conservadas, así como la evaluación de los movimientos de cabeza y hombros.

11

Cuando observamos no solo el modo de caminar, sino la posición del cuerpo, el movimiento de los brazos, y la actitud de la cabeza estamos evaluando la...

12

Se denomina así al tipo de examen físico que evalúa de primer instancia aspectos como la constitución, marcha, complexión, implantación de uñas y cabello, aspectos de la piel y otros relacionados con el sujeto a explorar.

13

Es un aspecto que varia en cada individuo, dependiendo de la edad, raza, sexo, y lugar del cuerpo. Entre las alteraciones que podemos encontrar: palidez, rubicundez, seudo ictericia, melanodermias, vitíligo, manchas acrómicas, cianosis, ictericia, etc.

14

Cuando observamos la forma, aspecto, resistencia, crecimiento y color así como la presencia de onicofagia, onicodistrofia u onicomicosis estamos realizando una observación de las….

7
6
12
10
1
2
9
5
11
4
13
14
educaplay suscripción