La EneidaVersión en línea Características, estructura y trascendencia de "La Eneida" de Virgilio. por LUISA MARÍA ORTEGA ASENSIO 1 ¿En cuántos bloques se divide la obra? a Dos. b Uno. c Diez. d Tres. 2 ¿Qué tipo de obra es? a Un soneto. b Un romance. c Una epopeya. d Una novela. 3 La obra no quedó completa porque... a Se perdieron trozos. b Le dio pereza terminarla. c El autor murió. d La prohibieron. 4 ¿Para qué se usó la obra? a Para la educación. b Para el ocio. c Para hacer una lumbre. 5 ¿Cómo se llama la obra mejorada del siglo IV? a La Eneida 2.0 b Virgilio Eneidano. c Virgilio Vaticano d La Eneida Remastered. 6 ¿Qué cuenta la primera parte? a La caída del imperio romano. b El surgimiento de Roma. c El final de la guerra de Troya. d El nacimiento de Virgilio. 7 ¿Qué metro poético se utiliza? a Sinalefa. b Diáresis. c Hexámetro dactílico. d Octava real. 8 ¿Qué obras se dice que ha imitado Virgilio? a La Ilíada y la Odisea. b Anónimo de Rávena. c Arte de amar. d Hechos y dichos memorables. 9 ¿Cuándo fue popular la pequeña epopeya en Grecia? a Siglo IV a.C b Siglo III a.C c Siglo III d.C d Siglo V d.C Explicación 1 Se divide en dos bloques.