Icon Crear Crear

Crisis de la Restauración

Completar frases

(23)
Causas de la crisis del sistema de la Restauración a partir de textos de Vicens Vives.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
143 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Crisis de la RestauraciónVersión en línea

Causas de la crisis del sistema de la Restauración a partir de textos de Vicens Vives.

por Luis Medina
1

PCE 1909 sindicatos Dato Trágica Iglesias Semana 1917 Marruecos Radical Marruecos Canalejas caciquismo socialismo XIII Lerroux ejército Cortes republicanos nacionalismos

Los gobiernos de Alfonso trataron de llevar a cabo algunas medidas para regenerar el país . Sin embargo , el y la manipulación de los datos electorales continuaban debilitando el sistema , atacado también por acontecimientos como la Semana Trágica y el asesinato de .

Los grupos de la oposición al sistema adquirieron un mayor protagonismo :

Los crearon la coalición Unión Republicana , que consiguió aumentar su fuerza electoral . Su líder fue Alejandro , y en 1908 fundó el Partido Republicano .

El se afianzó en el País Vasco , Asturias y Madrid , y Pablo logró acta de diputado en 1910 . A principios de 1921 , alcanzó los 58000 afiliados , pero ese mismo año los sectores más revolucionarios se escindieron y crearon el Partido Comunista de España ( ) .

Los consolidaron su ascenso electoral a través de la Lliga Regionalista en Cataluña , y del Partido Nacionalista Vasco en el País Vasco .

En , la oposición al reclutamiento de soldados ya licenciados para la Guerra de desencadenó una revuelta popular en Barcelona , conocida como la .

Una triple crisis en :
Las fuerzas políticas mostraban descontento ante la forma de gobernar del conservador Eduardo , que clausuraba frecuentemente las y gobernaba por decreto - ley .

Algunos sectores del protestaron contra el sistema de ascenso que favorecía a los militares que participaban en las campañas de ( africanistas ) . Algunos militares organizaron Juntas de Defensa y se enfrentaron a la política del gobierno .

Ante el empeoramiento de las condiciones de vida , como resultado del aumento de los precios , los CNT y UGT convocaron una huelga general revolucionaria .

educaplay suscripción