Repaso de Sintaxis III: Pasar de Activa a Pasiva y viceversa.Versión en línea Actividad de repaso de Sintaxis. por Actea Marina 1 Pasa a pasiva la siguiente oración: Un famoso arquitecto construirá este edificio. Respuesta escrita 2 Pasa a pasiva la siguiente oración: Luis recogió la habitación. Respuesta escrita 3 Pon en pasiva la siguiente oración: El juez solucionó el problema Respuesta escrita 4 Pasa a pasiva la siguiente oración: El sol había secado el campo. Respuesta escrita 5 Pasa a pasiva la siguiente oración: los turistas a veces provocan incendios. Respuesta escrita 6 Pasa a pasiva la siguiente oración: El profesor ha examinado a los alumnos Respuesta escrita 7 Pasa a pasiva la siguiente oración: Tú recitaste el último poema Respuesta escrita 8 Pasa a activa la siguiente oración: La película era conocida por todos los alumnos. Respuesta escrita 9 Pasa a activa la siguiente oración: Su cara era iluminada por unos ojos grises Respuesta escrita 10 Pasa a activa la siguiente oración: Este paquete fue devuelto a la secretaria por mí. Respuesta escrita Explicación 1 El verbo “construirá” está en futuro, para pasarlo a pasiva deberemos usar el futuro del verbo “ser” (“será”) más el participio del verbo “construir” (construido) 2 El verbo “recogió” está en pretérito perfecto simple. Al pasarlo a pasiva tendremos que utilizar el pretérito perfecto simple del verbo “ser” (“fue”) y el participio de recogió en femenino (“recogida”) pues el sujeto de la oración pasiva (el Sujeto Paciente) será “la habitación”, que es femenino. 9 El verbo es “era iluminada” (verbo “ser” + “participio”), que está en pretérito imperfecto. Para pasarlo a activa debemos usar, por tanto, el pretérito imperfecto del verbo iluminar (“iluminaba”), pero como la acción de iluminar es realizada por “unos ojos grises”, que está en plural, debemos poner también en plural el verbo: “Unos ojos grises iluminaban su cara”.