Icon Crear Crear

CONSECUENCIAS DEL NARCOTRAFICO

Completar frases

Análisis del fenómeno de exportación y trafico ilegal de drogas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
56 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    5
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

CONSECUENCIAS DEL NARCOTRAFICO

Análisis del fenómeno de exportación y trafico ilegal de drogas

Ricardo BALLESTEROS CONDE
1

cocaína producción afectan corrupción narcotráfico violencia enorme coca niños traficantes leyes humanos drogas nacionales continentes internacional droga sociales civil jóvenes traficante organizado Colombia Gobierno mundo nacionales

Consecuencias del Narcotrafico en Colombia
La producción , el tráfico y el uso indebido de ha alcanzado una magnitud en todo el . EnColombia , el problema ha adquirido connotaciones muy particulares , porque es el mayor de hoja de , pasta básica y sobre todo de . La ilegalidad de la industria de la le imprime un carácter peculiar : el crimen , la violencia y la son sus componentes naturales . El ejerce su poder para penetrar en las estructuras de la sociedad , para intervenir en las redes de toma de decisiones y para controlar parte de los territorios . Y usa la fuerza a través de grupos paramilitares para desestabilizar los Estados e imponer sus propias y valores , violando los derechos y poniendo en peligro la permanencia del sistema democrático . Las drogas a la salud de quienes las consumen , y en particular la de los y los . Las diversas opciones para combatir la droga se discuten tanto a nivel de los países involucrados , como en el plano . Bajo el liderazgo de las Naciones Unidas , se esta configurando una política basada en el principio de responsabilidad compartida , en el respeto a la soberanía de los Estados , en la eliminación del uso de la fuerza y en la no injerencia en los asuntos internos de los países , todos objetivos loables pero quizás contradictorios . La economía de la droga conecta la producción , la comercialización y las finanzas en una intrincada red que hace caso omiso de las fronteras , y que se extiende a todos los . El carácter clandestino o subterráneo de la economía de la droga , dificulta enormemente el análisis de sus efectos en las sociedades envueltas en la , manufactura , tráfico y consumo de estupefacientes . sufre desde los años setenta el estigma de ser la principal productora y exportadora de cocaína en el mundo . Más allá de la multitud de ideas urdidas al respecto , sin embargo , los efectos económicos , políticos y del narcotráfico en la marcha del país han sido tan enormes como difíciles de evaluar con certeza .

El colombiano ha reforzado la represión del narcotráfico a través del asalto a los centros de producción , la incautación de bienes , la captura de los principales y la destrucción de sus instalaciones clandestinas . Varios sectores de la sociedad colombiana han cuestionado abiertamente la estrategia anti - droga vigente por los altos costos humanos y económicos que ha ocasionado . Se ha argumentado que la estrategia dominante hasta ahora , la policial , no sólo no ha alcanzado los resultados deseados sino que ha supuesto una represión exagerada , contribuyendo a alimentar la espiral de .