Icon Crear Crear

Cavidades del cuerpo humano

Video Quiz

(1)
Video realizado por el prof. Daniel Da Rosa (enlace video youtube). Conoce las cavidades del cuerpo humano y los principales organos dentro de ellas. Luego aplica tus conocimientos. Puedes volver a ver el video si tienes dudas, antes de dar comprobar.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
99 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    06:11
    tiempo
    81
    puntuacion
  2. 2
    Diego acuña
    Diego acuña
    04:50
    tiempo
    54
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Cavidades del cuerpo humanoVersión en línea

Video realizado por el prof. Daniel Da Rosa (enlace video youtube). Conoce las cavidades del cuerpo humano y los principales organos dentro de ellas. Luego aplica tus conocimientos. Puedes volver a ver el video si tienes dudas, antes de dar comprobar.

por Mariana Sosa
1

Las cavidades del cuerpo... (marca las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

2

La principal cavidad de la cabeza es la cavidad...

Respuesta escrita

3

Selecciona cuál/es de las siguientes cavidades podemos encontrar en el tronco

Selecciona una o varias respuestas

4

Con respecto al conducto medular, vertebral o raquídeo, selecciona la opción correcta:

Selecciona una o varias respuestas

5

Con respecto a esta cavidad... (cliquea las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

6

Con respecto a esta cavidad... (cliquea las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

7

Con respecto a esta cavidad... (cliquea las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

8

Con respecto a esta cavidad... (cliquea las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

9

Con respecto a esta cavidad... (cliquea las opciones correctas)

Selecciona una o varias respuestas

10

En resumen... todas las regiones del cuerpo tienen cavidades

11

En resumen... las cavidades corporales son espacios dentro de la cabeza, cuello o tronco. Sus paredes pueden estar formadas por huesos o músculos, que dan protección y sostén a órganos internos alojados dentro de éstas.

Explicación

En una persona viva las cavidades están 'rellenas' por los órganos internos, que quedan así protegidos contra golpes.

La cavidad craneana se encuentra en la parte posterior de la cabeza, dentro del cráneo.

Las 3 primeras cavidades son más amplias, alojan muchos órganos internos. Reciben su nombre por el sector del tronco en que se encuentran (tórax, abdomen, pelvis).

Las 3 primeras cavidades son más amplias, alojan muchos órganos internos. Reciben su nombre por el sector del tronco en que se encuentran (tórax, abdomen, pelvis).

Las 3 primeras cavidades son más amplias, alojan muchos órganos internos. Reciben su nombre por el sector del tronco en que se encuentran (tórax, abdomen, pelvis).

Las paredes del canal medular las conforman todas las vértebras de la columna vertebral. Los órganos del encéfalo y la médula espinal conectan entre sí, por ese motivo ambas cavidades (medular y craneana) están conectadas.

Las paredes del canal medular las conforman todas las vértebras de la columna vertebral. Los órganos del encéfalo y la médula espinal conectan entre sí, por ese motivo ambas cavidades (medular y craneana) están conectadas.

En este caso, son principalmente los músculos abdominales quienes forman la pared de la cavidad, protegiendo a los órganos dentro de ésta. Puedes comprobar esto si palpas tu abdomen, sentirás una consistencia mucho más blanda, en comparación al tórax o al cráneo.

Algunos autores mencionan a las cavidades pélvica y abdominal como una única cavidad (abdominopélvica), ya que no hay separación entre ellas (se continúan una con la otra).

En las extremidades (superiores e inferiores) no hay cavidades.

En las extremidades (superiores e inferiores) no hay cavidades.

educaplay suscripción