Relacionar Columnas Observa la diferencia y busca su descripciónVersión en línea Contrasta: mitosis vs meiosis asexual vs sexual procariota vs eucariota ADN vs RNA óvulo vs espermatozoide espermatogénesis vs ovogénesis por Elizabeth Diaz 1 2 3 4 5 6 7 La célula Procariota se diferencia de la célula animal y la célula vegetal de que no posee un núcleo propiamente definido, si no que tiene todo el material genéticos disperso en el interior de su núcleo. Ambos procesos constituyen subprocesos de la Gametogénesise inician sus fases a partir de células germinales producidas por mitosis. La ovogénesis es un proceso que tiene lugar en el ovario mientras que la espermatogénesis tiene lugar en los testículos. Se forma un óvulo funcional versus 4 espermatozoides funcionales. La reproducción sexual involucra a dos organismos que contribuyen con su material genético para crear con este a uno nuevo, mientras que en le reproducción asexual un individuo se "replica" a si mismo, osea se genera una copia genéticamente igual. La célula animal se diferencia de la célula vegetal por la ausencia de pared celular y cloroplastos. Además se pueden encontrar vacuolas más pequeñas y más abundantes en comparación con las de una célula vegetal. Los óvulos y espermatozoides - gametos o células sexuales- corresponden a las células que proveen los progenitores para, tras la fecundación, originar un cigoto que a su vez se convertirá en un embrión, una nueva forma de vida de la especie.,El óvulo es de la parte femenina y El espermatozoide es un cuerpo que viene del masculino. El óvulo es mas grande que el espermatozoide.Los óvulos son redondos y los espermatozoides soy anchos.El óvulo no se mueve y el espermatozoide si. La diferencia fundamental entre la meiosis y la mitosis es que la mitosis es un proceso por el cual se originan dos células hijas iguales a la célula madre (con la misma forma e información genética); mientras que, en la meiosis, una célula origina cuatro células, cada una de ellas con la mitad de la información ADN y ARN son los ácidos nucleicos que conforman la base de nuestro genoma. El ADN es de cadena doble y el ARN de cadena simple. En el ADN es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa En las bases nitrogenadas del ARN la Timina se sustituye por Uracilo, siendo entonces Adenina, Guanina, Citosina y el peso molecular del ARN es menor que el del ADN. El RNA transmite la información codificante del ADN. El ADN proveer la información genética que nos determina.