Tipo TestVersión en línea Participar y enseñar por Paula Mateo Muñoz 1 ¿Por qué escribe Lázaro su historia? a Para defenderse de una acusación de adulterio de su mujer con el arcipreste. b Porque es muy hablador y le gusta contar su historia. c Para acusar a un vecino de necio y cotilla d Para que su mujer sepa quién es 2 ¿Quién fue el segundo dueño de Lázaro? a Un escudero b Un buldero c El Rubius d Un clérigo 3 ¿En qué año fue escrita la obra? a 1504 b 1554 c 1454 d 1604 4 ¿A qué tipo de novela pertenece? a Realista b Todas son correctas c Picaresca d De costumbres 5 ¿Por qué se le llama Lázaro de Tormes? a Porque era el nombre de su abuelo b Era el apellido de su padre biológico c Todas son incorrectas d Porque nació en el río Tormes 6 ¿Qué hacen con Lázaro sus padres? a Se lo entregan a la policía b Se lo entregan a un ciego c Se lo entregan a la iglesia d Se lo entregan a unos vecinos que no podían tener hijos. 7 ¿Cómo era el tercer dueño de Lázaro? a Era un escudero que era muy pobre y vivía de las apariencias b Era un escudero que había hecho fortuna c Era escudero y tenía una gran mansión 8 ¿Quién es el autor de El Lazarillo? a Zorrilla b Pérez Reverte c Anónimo d Miguel de Cervantes 9 ¿Cómo descubre el ciego que Lázaro comía más uvas de las que decía? a Porque las tenía contadas b Porque no se quejó cuando el cogía más de una c Porque se acaban muy rápido d Porque en realidad no era ciego