Icon Crear Crear

MI PRIMERA PRESENTACIÓN

Presentación

EN ESTA DIAPOSITIVA IDENTIFICAMOS LAS PARTES DE CORONAVIRUS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
3 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MI PRIMERA PRESENTACIÓN Versión en línea

EN ESTA DIAPOSITIVA IDENTIFICAMOS LAS PARTES DE CORONAVIRUS

por Jacy Asunta FC
1

HISTORIA DEL CORONAVIRUS

La crisis del coronavirus estalló en China el pasado 31 de diciembre y desde entonces ha vivido una propagación ascendente y continuada, siendo Europa uno de los continentes más afectados por Covid-19. Desde entonces, se han conocido más de 130.000 contagios en todo el mundo y el número de muertes ha superado la barrera de los 3.000.

El coronavirus, que científicamente se conoce como Orthocoronavirinae, no es nuevo. Sus ancestros se remontan al siglo IX a.C. y han sido varios los brotes que han ido surgiendo a lo largo de la historia.
2

LA FAMILIA CORONAVIRUS

3

VIDEO DE CORONAVIRUS

4

CONOZCAMOS AL CORONAVIRUS

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.

5

REFLEXIONES SOBRE EL CONTAGIO DE COVID-19

La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.Los síntomas más habituales son los siguientes:FiebreTos secaCansancio. síntomas menos comunes son los siguientes:Molestias y doloresDolor de gargantaDiarreaConjuntivitisDolor de cabezaPérdida del sentido del olfato o del gustoErupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los piesLos síntomas graves son los siguientes:Dificultad para respirar o sensación de falta de aireDolor o presión en el pecho Incapacidad para hablar o moverse
educaplay suscripción