Icon Crear Crear

Pasapalabra sobre Armonía 4º

Ruleta de Palabras

Realizamos un pasapalabra con los contenidos de Armonía 4º a modo de repaso y de entretenimiento.

Descarga la versión para jugar en papel

22 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra sobre Armonía 4ºVersión en línea

Realizamos un pasapalabra con los contenidos de Armonía 4º a modo de repaso y de entretenimiento.

por Aula virtual Fernando Andreo
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Adjetivo invariable singular. Se refiere a una modalidad de cadencia rota en la que se resuelve sobre un acorde propio del modo homónimo contrario.

Empieza por B

Sustantivo masculino singular. Puede estar cifrado o sin cifrar.

Empieza por C

Sustantivo masculino singular. Factor básico de una modulación cromática.

Empieza por D

Adjetivo femenino singular. Semicadencia a la dominante de tipo modal.

Empieza por E

Adjetivo masculino plural. Sonidos que suenan igual pero se escriben diferente (sistema de afinación temperada).

Empieza por F

Dos (o tres) palabras, femenino singular. Falta armónica cuando aparece en el mismo acorde o en acordes sucesivos, un mismo sonido con diferente alteración en diferente voz.

Empieza por G

Sustantivo masculino singular. Sonido componente de una escala. Normalmente se designa acompañado de un ordinal para determinar su posición en la escala.

Contiene la H

Dos palabras, femenino plural. Secuencias en las que se imita un modelo armónica y melódicamente. Pueden ser modulantes o no.

Empieza por I

Sustantivo femenino singular. Sucede cuando por un espacio breve se dan varios acordes en un área de un grado de la escala principal en la que estamos. Similar a tonicalización.

Contiene la J

Adjetivo masculino singular. Se usa este término cuando se altera un sonido de un acorde de forma descendente, por ejemplo, nosotros conocemos el segundo ... cuando se construye el acorde de sexta napolitana.

Empieza por K

Término en inglés. Sustantivo singular. Forma de decir "tonalidad" en inglés. También se usa en esta lengua para la palabra llave.

Contiene la L

Adjetivo invariable singular. Tipo de cifrado en el que se refleja el valor sintáctico armónico del acorde (tónica, subdominante o dominante, principalmente).

Empieza por M

Sustantivo femenino singular. Proceso por el cual se cambia de centro tonal en un ejercicio u obra musical.

Empieza por N

Sustantivo (o adjetivo) femenino singular. Acorde de sexta ...; acorde perfecto mayor en primera inversión realizado sobre el segundo grado rebajado (tanto en el modo mayor como menor).

Contiene la O

Adjetivo femenino singular. Tipo de modulación en la que se usa uno (o varios) acorde común, o pivote, entre dos tonalidades.

Contiene la P

Sustantivo femenino singular. Se refiere a la colocación parcial o total de las notas de un acorde. Así pues, acordes como la séptima de sensible o la novena de dominante mayor tienen una ... obligada, aunque sea parcialmente.

Empieza por Q

Dos palabras, femenino plural. Sucede cuando dos voces se mueven en la misma dirección y llegan a un intervalo de quinta. Son falta en la mayoría de ocasiones entre voces extremas.

Empieza por R

Sustantivo femenino singular. Sucede cuando de forma idéntica o modificada reaparece un fragmento del comienzo, normalmente el principio.

Empieza por S

Sustantivo (y adjetivo) invariable singular. Además de la fundamental, sonido que en un acorde de novena de dominante mayor ha de estar por debajo de la novena.

Contiene la T

Adjetivo femenino singular. Cadencia en la que, tomando como modelo la cadencia perfecta, se sustituye el acorde de tónica por otro, normalmente VI o IV.

Empieza por U

Adjetivo invariable plural. Secuencias que no cambian de tonalidad, también llamadas no modulantes.

Empieza por V

Adjetivo masculino singular. Describe cuando un proceso está modificado, por ejemplo, un sexta y cuarta de paso que cambia alguno de sus elementos (utiliza la séptima de dominante en segunda inversión en vez de la tríada, por mencionar una posibilidad).

Empieza por W

Nombre propio masculino. Nombre de un compositor austriaco cuya estilo armónico analizamos e imitamos en la disciplina de Armonía.

Contiene la X

Sustantivo femenino singular. Se llama acordes de ..., a aquellos acordes que se emplean en primera inversión, haciendo referencia al intervalo que hay entre el bajo y la fundamental del acorde.

Contiene la Y

Sustantivo femenino plural. Función que cumplen los sonidos que cambian en un sexta y cuarta cadencial.

Contiene la Z

Sustantivo femenino singular. Proceso para destacar un grado de la escala mediante el uso de una dominante (quizá también una subdominante previa) propia de ese grado y ajena a la escala principal.

educaplay suscripción